José María Morelos.- Jorge Alvarado Cauich, director de Ecología en el municipio, admitió que es “difícil” combatir la comercialización de aves exóticas por las costumbres arraigadas en esa zona del estado y la poca información compartida en las denuncias realizadas a través de las redes sociales.
Sin embargo, indicó que la oficina a su cargo da seguimiento a todos los casos que son dados a conocer en internet, pese a np existir denuncias formales.
“Para ser realistas es un poco complicado llegar a donde las redes sociales no están comentando, llegar a ellos”, señaló en entrevista.
De igual manera destacó que ya fue detectada la venta de polluelos de loro a orillas de las carreteras federales.
“Seamos realistas es un poco dificil controlarlo, si aveces hasta en las carreteras federales ahí están vendiendo”, acusó.
Para concluir, recordó que el tráfico de aves exóticas se castiga con cárcel, además de revelar que ya trabajan en coordinación con las autoridades estatales para hacer frente al problema.
“Generalmente es en las zonas rurales donde más se dan estos casos, porque la gente así está acostumbrado”.