Chetumal.- Las fuertes lluvias, que azotaron el estado la semana pasada, inundaron los campos de caña, lo que provocó que se paralizaran las actividades de cosecha y, con ello, se dejaran de producir 200 mil toneladas en el Ingenio San Rafael de Pucté, informó Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Asociación Local de Productores de Caña.
En entrevista, el líder cañero destacó que, dada esta situación, se espera que la zafra se prolongue hasta el mes de julio, ya que queda caña para cosechar al menos durante 30 días más, si así lo permiten las condiciones climatológicas.
Gómez Díaz agregó que, en tanto, se suspendieron las labores de quema, corte, levantamiento de caña de azúcar y molienda, pues la materia prima se encuentra mojada o en mal estado.
Agregó que de intentar producir con la caña así, provocaría una disminución en el Karbe, y los industriales del Comité de Producción y Calidad Cañera se niegan a mantenerlo en 113, a pesar de que insisten en que se coseche en estas condiciones.
Indicó que esperarán hasta el 10 de junio, fecha acordada para cerrar el karbe, para cosechar sin el riesgo de tener afectaciones, pues a partir de dicho sistema de medición dependen los ingresos de los productores cañeros.
En cuanto a las pérdidas, el líder cañero resaltó que están protegidos por la ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, que establece que, por causas naturales, las pérdidas se dividirán entre los productores, el Comité de Producción y Calidad Cañera y la industria.
Gómez Díaz agregó que, en tanto el material se seca, se realizan trabajos en el Ingenio para sacar el agua de las parcelas inundadas.
Lo anterior, dijo, tiene como fin no generar pérdidas permanentes por la muerte de la cepa de caña de azúcar.