Cancún.- Con el arranque anoche de la nueva ruta Barcelona-Cancún, por parte de la aerolínea Iberojet, el Caribe mexicano ya tiene conexión con 20 ciudades europeas, segmento de turismo que está en recuperación y que pudiera cerrar 2022 con más de 200 mil visitantes a la entidad.
Así fue dado a conocer hoy en rueda de prensa conjunta por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestro; el director del Comité de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, y el subdirector general de Iberojet, Paul Verhagen, para brindar detalles de esta nueva ruta, con frecuencia de dos veces por semanas y 375 asientos.
Iberojet ya cuenta con un vuelo desde Madrid a Cancún, una frecuencia de seis días por semana y 420 asientos, y una más desde Lisboa, a los que se añaden más vuelos desde España, así como Reino Unido, Austria, Suiza, Alemania Holanda y Polonia.
Darío Flota destacó que antes de la pandemia, en 2019, Quintana Roo cerró el año con 240 mil turistas europeos; en 2021 esta cifra fue recuperada en un 60%, pero es hasta ahora que ya existe una acelerada recuperación y esperan llegar a una cifra similar, mayor a los 200 mil visitantes.
“El turismo español no solo genera buena derrama, con gasto promedio de mil 200 dólares, sino también es un país importante en materia comercial. Es un mercado esencial”, comentó el funcionario, quien añadió que además tienen las estancias más largas, de siete a 14 días.
La Riviera Maya, su principal destino, recibe un 40% de turismo estadounidense y 30% europeo, pero por la longitud de las estadías, los hoteles cuentan con 40% de huéspedes europeos y 30% de estadounidenses.
También destacó que al ser el Caribe mexicano uno de los primeros mercados turísticos en reabrir y significar garantía de pasajeros, muchas aerolíneas reabrieron sus rutas, pero además otras incursionaron por primera vez hacia estos destinos.
“La expectativa es que estas rutas que pusieron de forma extraordinaria se irían retirando, en cuando abrieran otros lugares como Puerto Rico o Asia; la realidad no es así, porque se mantienen”, destacó. “Ya pueden viajar a cualquier parte del mundo, pero encontraron una ruta que les funciona bien, ya no la han quitado”.
Bernardo Cueto destacó que en julio Quintana Roo contará con 14 rutas nuevas o con mayores frecuencias, por lo que esperan incrementar este verano la afluencia de 2019 en un 10%.
“Esperamos cerrar el año con 132 ciudades de 31 países conectadas al Caribe mexicano”, aseveró, indicando que esto será un legado de la actual administración estatal de gobernador Carlos Joaquín González.
Paul Verhagen, indicó que Cancún ha sido el principal destino para Iberojet desde su fundación, además de ser muy importante para esta aerolínea como parte de grupo Barceló, que cuenta con 15 hoteles en la zona.
Por ello, Iberojet fue la primera aerolínea española en retomar vuelos directos a Cancún, los cuales tienen un promedio de ocupación por arriba del 80%.
Si bien esta nueva ruta desde Barcelona es temporal, hasta septiembre, las buenas cifras que ya han obtenido en ventas hacen que consideren extenderlo más, además de adelantar su arranque el año próximo.

