PRESS HUB
viernes, agosto 22, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Afirman que en el 60% de los casos de desaparecidos hay complicidad de las autoridades en Quintana Roo

2022/07/06 - 5:31 pm
in Cancún SIM
Afirman que en el 60% de los casos de desaparecidos hay complicidad de las autoridades en Quintana Roo

Cancún.- Aunque las autoridades tratan de ocultarlo, la desaparición forzada es muy común en Quintana Roo, aseguró Oswaldo Chávez Wiarco, investigador y experto en temas de seguridad y procuración de justicia.

Entrevistado en el marco de un conversatorio sobre la desaparición de personas, realizado en las instalaciones del Instituto de la Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), organizado por la Red de Equidad y los Derechos Humanos, el experto aclaró que la diferencia entre la desaparición de una persona cometida por particulares y una desaparición forzada es que en el primer caso el responsable es alguien común, mientras que en el segundo son autoridades, como policías o militares.

“Tristemente las autoridades locales han estado ocultando la realidad y la realidad es que la desaparición forzada es muy común en el estado de Quintana Roo”, afirmó el entrevistado, quien además señaló que el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) es el más involucrado en estos casos.

“El Estado, en lugar de ponerlos a disposición, como marcan los lineamientos legales y establecidos a nivel nacional, lo que están haciendo es desapareciéndolos”, insistió.

Chávez Wiarco también indicó que la gran mayoría de las víctimas de desaparición forzada en la entidad comparte una misma característica, que es contar con antecedentes delictivos.

En tanto, cuestionado sobre el nivel de justicia que hay en torno a este problema, dijo que prácticamente es nulo, porque además de la complicidad interna que existe en este sentido, las instituciones están siendo rebasadas por el número de casos.

“La cifra real es de qué alrededor de un 60% de las desapariciones en Quintana Roo obedecen la desaparición forzada”, manifestó.

Al final, reveló que, con base en algunas investigaciones en curso por parte de la FGE, se ha podido detectar que la zona de Alfredo V. Bonfil, en Cancún, es usada para la desaparición de personas; incluso, señaló, existen crematorios clandestinos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen

Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen

21/08/2025
Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

20/08/2025
Gobierno de Playa del Carmen y sector turístico trabajan unidos por la seguridad

Gobierno de Playa del Carmen y sector turístico trabajan unidos por la seguridad

19/08/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen
  • Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly
  • Gobierno de Playa del Carmen y sector turístico trabajan unidos por la seguridad
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas