Cancún.- Aunque aún no hay cifras precisas sobre cuántas personas en Quintana Roo han sufrido algún tipo de despojo inmobiliario, el Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC) ha visto un aumento en el número de propietarios que llegan a las instalaciones de esta instancia estatal, para descubrir que han sido víctimas de este delito.
Así lo dio a conocer, en entrevista con los medios, Layla Lorena Flores Terrazas, titular de esta dirección en el estado, quien indicó que para evitar que este tipo de fraudes sigan sucediendo, a partir del 1 de agosto se pondrá en marcha el programa denominado “Alerta Inmobiliaria”.
De acuerdo con la funcionaria, con este programa se pretende prevenir fraudes que se intenten realizar sobre bienes inmuebles por personas o entidades, para brindarle certeza y seguridad jurídica patrimonial a las personas.
Sobre la importancia que tiene este programa a nivel seguridad, Flores Terrazas indicó que con esta aplicación se buscará armar una estadística que le permita a las autoridades policiacas determinar con qué frecuencia se realizan estos delitos y quiénes lo llevan a cabo.
Detalló que la eficacia de este programa se podrá determinar a más tardar en seis meses, cuando ésta comience a arrojar los primeros datos que ayuden a detectar oportunamente intentos de fraude inmobiliarios.
Por otro lado, la funcionaria indicó que este programa no es una iniciativa propia de esta dirección, sino es una tendencia que se impulsa a nivel nacional para modernizar el Registro Público de la Propiedad en el país.
Detalló además que “Alerta Inmobiliaria” funcionará a través de un correo electrónico, mediante el cual se le notificará al propietario sobre cualquier tipo de requerimiento de trámite relacionado con un inmueble de su propiedad.
Abundó que, entre los servicios que notificará esta aplicación, se encuentran: solicitudes de certificados de gravamen, certificados de propiedad y solicitudes de inscripción de actos jurídicos como compraventas, donaciones, hipotecas y embargos.