Cancún.- Eduardo Martínez González, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, señaló, a unos días de terminar la presente administración estatal, que el aún gobernador Carlos Joaquín González le cumplió al estado en materia de seguridad, aunque consideró que hace falta trabajar en materia de percepción ciudadana, para lograr visibilizar “en qué puntos se lograron consolidar estas mejorías”.
Lo anterior lo señaló Martinez González, poco después de asumir hoy la nueva dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, cargo que deja Iván Ferrat Mancera, luego de dos periodos al frente de este gremio.
En ese contexto, el nuevo presidente continuó señalando que Quintana Roo es un estado “tan complejo”, que es muy difícil lograr controlar los hechos delictivos, ocasionados por el narcotráfico, dada la demanda de estupefacientes que existe actualmente.
“Tenemos un estado complejo, tenemos 20 millones de visitantes, gente viene y va, y sabemos que una parte de los turistas son consumidores de estupefacientes y eso hace diferente la dinámica de seguridad, más que en cualquier otro estado. No es fácil comparar Yucatán con Quintana Roo en ese sentido”, apuntó.
En ese sentido, precisó que en esta materia “aún hay muchas cosas que hacer”, pero instó a la ciudadanía en general ver “las cosas positivas” del trabajo que se hizo durante este sexenio estatal, sobre todo para contar con más tecnología policiaca.
Asimismo, consideró que “hay que ver las dos caras de la manera” y no solo evaluar las acciones emprendidas en este sentido, con base en los hechos delictivos de fuerte impacto internacional que se suscitaron a lo largo de estos estos años en varios puntos del estado, como los ocurridos en Cancún y Playa del Carmen.
“Obviamente, nadie está contento con un caso, pero bueno, en un estado tan complejo, los casos no se pueden erradicar al 100 por ciento”, recalcó.