Las damas voluntarias del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se han sumado al redondeo con el cual se busca apoyar a las familias de escasos recursos de Playa del Carmen. La meta de esta campaña que concluye este mes de septiembre es llegar a 800 mil pesos para comprar alimentos para las personas vulnerables.
Será un total de 130 mujeres quienes harán acto de presencia en las sucursales de la tienda de conveniencia que participa en esta campaña, dieron a conocer en entrevista algunas de las damas voluntarias de esta institución.
“Estamos echando el montón en lo que hace falta, estamos invitando a la gente a que haga el redondeo. Hay respuesta de la gente, aquí estamos y vamos a estar”, destacó en entrevista Polaca Muza Simón, coordinadora honoraria de las damas voluntarias.
Estas voluntarias del DIF de Solidaridad van a hacer acto de presencia en todas las sucursales de la cadena de tiendas de conveniencia de Playa del Carmen con la finalidad de invitar a los playenses a donar sus centavos para el redondeo.
“Vamos a armar grupos, hoy es el inicio nuestro. Y otras compañeras van a hacer sus grupos”, agregó la coordinadora de las damas voluntarias.
Recordaron que con esta campaña desarrollada por el DIF que dirige Rosita Escobedo Campos, se busca ayudar a las familias más vulnerables del municipio.
Les entregarán alimentos, y es que tras la crisis y la inflación hay quienes han sufrido muchas afectaciones económicas y por ello invitan a decir “Sí al redondeo”, expresó por su parte Maty Hernández, otra voluntaria.
Por su parte Rosy Zubieta recalcó que se dividirán en grupos de tres voluntarias, que irán a las tiendas de conveniencia en diferentes horarios para intentar convencer a la mayoría de los playenses.
Cabe resaltar que esta campaña de redondeo inició en julio y concluye en este mes de septiembre. La idea es lograr la mayor cantidad de despensas para ayudar a las familias de escasos recursos en Solidaridad. La meta planteada es 800 mil pesos. Las autoridades del DIF y las damas voluntarias esperan alcanzarla. Por eso piden decir “Sí al redondeo”.