Cancún. – Para Raymundo Sánchez Canché, secretario general de la Federación de Sindicatos al Servicio del Estado, no hubo avances en materia de salud con Alejandra Aguirre Crespo, quien fue titular durante toda la administración saliente de los Servicios Estatales de Salud (SESA) en Quintana Roo.
“Como trabajadores de la salud yo creo que faltó un poquito más de participación de nuestra secretaria de Salud que estaba en ese momento, Alejandra Aguirre Crespo”, comentó.
Incluso, dijo que la falta de apoyo al personal del sector salud y la carencia de medicamentos e infraestructura quedó exhibida al inicio de la pandemia.
“Sentimos que no hubo mucho avance, en cuanto a personal, pues realmente no hubo más contratación de personal y actualmente estamos sufriendo físicamente”, agregó.
En ese sentido, cuestionado sobre si con la designación de Flavio Carlos Rosado como nuevo secretario de Salud se espera salir del mencionado rezago, pese a no tener experiencia como médico, afirmó que hay buenas expectativas porque cuenta con la experiencia administrativa que le dejó ser delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Tuvimos una especialista el sexenio pasado y vean, el trabajo habla, yo no estoy hablando mal de nadie, simplemente que tuvimos una especialista que se supone que conocía y realmente no hubo un avance”, manifestó.
“Ojalá que el nuevo secretario de Salud, el licenciado Flavio, él que ya tiene experiencia por parte del Seguro Social establezca su conocimiento a nivel estatal porque realmente hay una decadencia en cuestión de salud”, aseveró.
Al final, estimó que en Quintana Roo hay más de cuatro mil trabajadores sin seguridad laboral y en espera de ser basificados, situación que, pidió, debe ser atendida por el gobierno entrante.