Tras el paso del fenómeno meteorológico “Ian”, sí hubo cancelaciones sobre todo de vuelos provenientes de Miami, aseguró el director de Turismo de Benito Juárez, lo cual es natural dada la trayectoria del meteoro. Sin embargo las afectaciones son mínimas porque en la mayoría de los casos solo se reprograman los vuelos y viajes, por lo que el destino no lo resiente. Además destacó que hay una buena ocupación pese a ser septiembre, temporada baja.
“El tema de las cancelaciones de vuelos es obvio. De Miami tenemos un hub importantísimo para todo México, porque tenemos vuelos directos a muchos destinos, y dadas las circunstancias climatológicas de los últimos cuatro días, pues es obvio que hay una alteración. Pero regresa todo a la normalidad en breve”, señaló en entrevista José Luis Téllez Vignet.
Dijo que en algunas partes de Estados Unidos, tal como en Quintana Roo, ya la gente sabe qué hacer ante las contingencias climáticas, por eso las afectaciones suelen ser menores.
“Estados Unidos, Cancún, estamos acostumbrados a estos fenómenos, ya existen protocolos claros de qué hacer antes, durante y después. Y no se preocupen porque seguramente el que iba a viajar no se iba a subir en plena contingencia. La gente simplemente reorganiza su viaje y los pasa para una semana más adelante”, puntualizó.
Reajustan sus itinerarios por dos o tres semanas cuando algo así ocurre, a lo sumo un mes después, remarcó el funcionario.
“Pero no van a perder los boletos, no los van a dejar perder más bien, y las agencias de viajes y las operadoras mayoristas y las propias líneas aéreas tampoco están en la línea de perder eso que ya tenían armado. Es factor de tiempo nada más”, añadió.
BUENA OCUPACIÓN
A su vez el director de Turismo de Benito Juárez resaltó que la ocupación en este momento es magnífica.
“Andamos entre los 60, un día 64, 62, 65, en lo que antes se le llamaba septihambre. Ya no hay septihambre. Y ahora, dos años después de la pandemia deberíamos estar orgullosos de lo que se ha logrado. Evidentemente la colaboración e inversión que hicieron los empresarios”, comentó.
“Lo decía la gobernadora en el Día Mundial del Turismo. ¿Qué destino o qué estado o lugar en el mundo durante la pandemia tuvo inversión, tuvo apertura de hoteles? Lo decimos y para nosotros ya es normal, pero veamos las condiciones en las que se hizo, la calidad, el tamaño, las inversiones que se hacen. La industria del turismo sigue teniendo confianza en nuestro destino y en nuestro estado”, recalcó Torres Vignet.
Las cifras de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres indicaron que este miércoles 28 de septiembre se tuvo un 62 por ciento de ocupación, por lo que sí se cierra septiembre arriba del 60 por ciento.
NUEVA ADMINISTRACIÓN, CONTINUIDAD
Se le preguntó al funcionario sobre el nuevo gobierno que encabezará Ana Patricia Peralta y por los retos que tendrá en materia de turismo.
De entrada dijo que ella es una conocedora, pues viene de una familia que ha sido parte importante del sector. Dice que este destino le debe mucho a su abuelo, quien fue uno de los pioneros en el ramo.
“Su familia ha estado comprometida con Cancún, han invertido y arriesgado su capital. Su mamá es otra persona con experiencia. Ella ha absorbido todo. Es una mujer joven pero muy talentosa y con una visión empresarial, que eso también necesitamos. Es importante tener funcionarios honorables, inteligentes, activos pero también visionarios y eso tiene Ana Patricia y que comparte con Mara Lezama”
Dijo que lo primero que habrá que consolidar será el cambio de Dirección a Secretaría, y que el plan ya lo tendría trazado la alcaldesa.
Apuntó que teniendo claro que se vive del turismo, hay que seguir invirtiendo. “Hay que invertirle recursos a la promoción, a la publicidad, de manera transparente para que sigamos estando a la vanguardia. Somos un destino que compite con países, y aunque no hay comparación en los presupuestos, ahí vamos”, destacó el director de Turismo.
Concluyó diciendo que se vive un muy buen momento en cuanto a turismo, de los mejores en muchos años, y espera que así continúe. Celebró que cada vez hay más cuartos no solo en Cancún, sino en todos los destinos de Quintana Roo, pero a su vez la competencia con otros países es más compleja, por lo que no hay que bajar la guardia.