Cancún.- Angélica Frías González, presidenta de la Coparmex en Quintana Roo, señaló que considera conveniente el incremento en el número de días de vacaciones a los que tienen derecho los trabajadores, aunque recalcó que esta reforma, en estudio en el Senado de la república, debe aplicarse de forma gradual, para no afectar a las empresas.
En breve entrevista, dijo que esta reforma, avalada ayer por Comisión del Trabajo y con altas posibilidades de que sea aprobada por el pleno, prioriza, sobre todo, “la libertad a la desconexión total, que es fundamental para que los trabajadores sean más productivos”.
Sin embargo, agregó que, en ese sentido, la Coparmex tiene tres propuestas para que esta reforma no provoque afectaciones, sobre todo en las micro y medianas empresas, las cuales no cuentan con mucho personal.
“Proponemos que entre a vigor el próximo año, y que sea paulatino, es decir, que no pasemos de seis a doce de manera inmediata, sino que el próximo año se den nueve días, y el segundo año, doce”, destacó.
En ese mismo tema, agregó que esta reforma puede ser benéfica para ambas partes, pues además que puede mejorar la salud (tanto física como mental) de los trabajadores, puede generar, a su vez, mayor productividad.
Por otra parte, al referirse a las proyecciones que tiene al sector empresarial de cara al cierre del año, la también empresaria aseguró que actualmente la mayoría de las 200 empresas asociadas a Coparmex se encuentran realizando las medidas pertinentes para el pago de prestaciones, a efectuarse en diciembre.
Agregó que a poco más de seis meses de que las medidas sanitarias “se relajaron”, algunos giros del sector no se han recuperado del todo, pues además se incrementado la carencia de personal, sobre todo en áreas operativas.