Ciudadanos de Cancún se manifestaron este lunes a las afueras del Palacio Municipal en protesta por el gasoducto que se está construyendo a la par de la remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio. Temen que la empresa Gas Natural del Noroeste no esté realizando la obra tal como se debe llevar a cabo, con sumo cuidado, con materiales de calidad y respetando las leyes ambientales.
“La protesta que se realiza afuera del Ayuntamiento de Benito Juárez es en contra del gasoducto que se está instalando en la avenida Colosio. Este gasoducto, al día de hoy, no tenemos información de que se haya cumplido con las normas establecidas, los permisos, que se hayan hecho las licitaciones, y que cumpla con que el impacto ambiental sea adecuado”, expuso en entrevista Andréi Hernández Lozano, uno de los vecinos inconformes.
Agregó que tampoco saben si se está haciendo con los materiales de la calidad que requiere esta obra y de acuerdo a las características de la zona.
“Eso nos genera preocupación como vecinos, ya sea que crucemos diariamente para ir a nuestro trabajo que son en la Riviera Maya o que vivamos en la zona generan riesgo. Cualquier gasoducto genera riesgo y lo que queremos es que sea lo menos riesgoso, pero si por saltarse permisos, protocolos, autorizaciones e impactos ambientales meten algún material que no es adecuado y ponen en riesgo a la población ya no sería una buena infraestructura”, señaló.

Se les preguntó a estos cancunenses cuál es la información que tienen sobre la obra del gasoducto. Dijeron que es poca porque no hay mucha disponible.
“Lo poco que hemos recabado ha sido de internet. Las autoridades no han dado información más abundante. Sin embargo lo que tenemos es que el gasoducto viene desde Playa del Carmen. De Cancún tenemos conocimiento que se está poniendo desde la entrada de Cancún, de lo que es el aeropuerto, hasta lo que hemos investigado llega a la zona centro y hasta zona hotelera. Es lo que nosotros hemos investigado. No podría darte la certeza, es lo que sabemos hasta ahora”, remarcó.
El ciudadano comentó además que se reunieron con gente del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador. Les prometieron que iban a buscar la información y se las iban a dar a conocer, pero hasta el momento no les han brindado respuestas. Y es por eso que decidieron manifestarse. De hecho no es la primera vez que lo hacen.
“Hemos tenido contacto con Presidencia. Nos han solicitado que lo hagamos por escrito para darle seguimiento y formalidad”, añadió.
Y están a la espera de saber si tendrán que dialogar más adelante con autoridades federales o estatales.
TEMEN POSIBLES RIESGOS
Respecto a cuándo han sido sus otras protestas, el ciudadano de Cancún detalló que fue en agosto pasado, aunque no recordó la fecha exacta. Dijo que fueron varias veces las que se manifestaron en el bulevar Colosio, pero que no fueron atendidos y por ello decidieron ahora protestar pacíficamente afuera del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Dijo que son vecinos tanto de Bonfil como del centro de Cancún y que protestan porque serían de los principales afectados en caso que Gas Natural del Noroeste lleve a cabo una obra que no cumpla con todo lo necesario para no poner en riesgo a la población.
También ya se puso en contacto alguien del municipio para atenderles, aunque saben que esta obra depende de la federación y de la propia empresa. Sin embargo también mantendrán el diálogo con el Ayuntamiento.
“Al fin y al cabo no estamos pidiendo nada más allá de lo que es nuestro derecho: información y que tengamos la mejor infraestructura y seguridad”, remarcó.
Y finalmente invitaron a la ciudadanía a unirse a sus protestas si es que se oponen a este gasoducto que construye Gas Natural del Noroeste, o al menos para que la empresa rinda cuentas y se sepa que la obra se realiza de manera adecuada y sin riesgos para la población.
Agregaron que posiblemente protestarán los próximos miércoles o jueves, por ello dijeron que si hay cancunenses interesados en el tema se pueden acercar con ellos.
LES APOYA EL MUNICIPIO
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña dijo posteriormente que si bien esta es una obra federal, ellos como Comuna gestionarán para que Gas Natural del Noroeste dé a conocer la información que solicitan los vecinos que podrían ser afectados por las obras.
Asimismo, el secretario general Jorge Aguilar Osorio añadió que estas personas acudieron de manera pacífica y lo único que piden es que se les informe a detalle de lo que realiza la empresa que construye el gasoducto. Reiteró que les apoyarán para que sus inquietudes sean aclaradas.