Luego que se anunciara que el doctor Carlos Contreras Mejorada será el titular de la nueva Secretaría de Salud de Solidaridad, el funcionario municipal aseguró que habrá más y mejores servicios de salud en el municipio.
En entrevista comentó que su cargo será oficial una vez que se publique en el Diario Oficial, aunque el nombramiento fue avalado desde el viernes pasado por el Cabildo. Pasará de estar al frente de Justicia Social y ahora quedará en Salud.
“La presidenta (Lili Campos Miranda) acaba de anunciarlo ante medios. El día viernes a través del Cabildo se aprobó la creación de las Secretaría de Salud Municipal. Esto se va a oficializar una vez publicado en el Diario Oficial. Ahí tiene que realizarse el nombramiento como tal”, destacó el funcionario.

Recordó que durante su gestión como secretario de Justicia Social se realizó la compra de más de un millón 800 mil pesos en medicamentos, así como capacitaciones e incluso se ampliaron los horarios de atención, por lo que ahora pretende dar mayor cobertura a la creciente demanda de atención médica en Solidaridad.
Y agregó que se está a la espera de que llegue pronto la segunda parte de estos medicamentos adquiridos. En total son casi 3 millones de pesos invertidos en la compra de estos insumos médicos.
Contreras Mejorada comentó que el nombramiento dado por la presidenta municipal Lili Campos Miranda, es con la intención de darle la importancia que merece al tema de la salud pública en el municipio.
Además recalcó que con la creación de la nueva dependencia, se podrá destinar un mayor presupuesto para el rubro de salud, y con ello, ampliar el área de Especialidades dentro del municipio y en un futuro la construcción de un Centro de Salud de atención primaria, sobre todo en las zonas alejadas de Solidaridad.
“Somos 338 mil (habitantes) según el Inegi, estas cifras van variando y tenemos más gente que la que dice el Inegi. La atención médica es insuficiente sobre todo para las colonias más alejadas. Cristo Rey, Nuevo Noh-Bec; o Villas del Sol, que requiere de otro Centro de Salud porque con el número de gente que vive ahí es insuficiente el que hay”, concluyó el funcionario.