El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, el diputado Renán Sánchez Tajonar, dijo que revisarán a detalle cómo se destinaron los recursos en la anterior Legislatura. Y aseguró que procederán si es que se llegaran a detectar irregularidades. Además dijo que este nuevo Congreso fomentará la transparencia.
“Cualquier pronunciamiento respecto a las observaciones de legislaturas pasadas lo haré en el momento oportuno, pero en cuanto al tema principal, que es el de los apoyos sociales, es que exista a rajatabla una verdadera rendición de cuentas y transparencia total de la aplicación de esos apoyos. Son importantes para la sociedad y lo que necesitamos es que siempre exista transparencia, rendición de cuentas”, aseveró en entrevista el presidente de la Jugocopo.
Dijo que siguen analizando los rezagos y los pendientes, pero están comprometidos a transparentar la labor legislativa.
“Tanto el rezago legislativo, como en la parte administrativa, les daremos a conocer la información que hagamos de manera puntual conforme lo marca la ley”, añadió el presidente de la Jugocopo.
“Tenemos varios informes de la Auditoría Superior del Estado que tenemos que revisar, sobre todo de los últimos dos trimestres. Son más de 20, me parece que son 24 iniciativas en la Comisión de Hacienda que están pendientes de analizar para ver cuáles son las que podríamos retomar en la Decimoséptima Legislatura”, complementó.
En cuanto a la posibilidad de si se va a reducir el presupuesto del Congreso, tal como se ha sugerido desde el propio gobierno estatal, el diputado del Partido Verde dijo que es un tema que se estará trabajando desde la Comisión de Hacienda que él preside y en conjunto con todo lo que tiene que ver con el paquete fiscal y la Secretaría de Finanzas.
Sobre si se mantendrán las ayudas sociales desde el Congreso, Renán Sánchez dijo que eso se analizará en la Jugocopo y con todos los demás diputados. Aún no hay una decisión al respecto.
Añadió que se revisará cómo puede haber más transparencia en el polémico rubro de las ayudas sociales al planear el siguiente ejercicio. Y dejó claro que ahora se trabaja a partir de la reglamentación y del presupuesto que se dejó establecido desde la Decimosexta Legislatura.
Sobre el personal que ha sido dado de baja, destacó que han sido muy pocos dentro de un universo de 600 trabajadores. Y respecto a si había aviadores, se negó a responder argumentando que no quería politizar el tema. Dijo que todos los ajustes fueron para mejorar la productividad dentro del Poder Legislativo.