Chetumal.- El presidente del Comité de Participación Ciudadana, Raúl Cázares Urban, consideró como un acto irresponsable, por parte de la pasada administración estatal, mantener un alto nivel de gasto sin tener suficiencia presupuestal, lo que generó un enorme pasivo que ahora toca cubrir a la actual administración.
De acuerdo con declaraciones de la gobernadora Mara Lezama, este adeudo con proveedores puede ascender a los 5 mil millones de pesos. Cuestionado al respecto, el representante ciudadano recomendó a las autoridades actuales a mantener un gasto mesurado y orientado a prioridades, para así darle prioridad a este pasivo y lograr saldarlo.
“Es lamentable que haya una deuda a corto plazo con proveedores tal elevada, ya que se afecta al mismo proveedor local en su economía”, criticó. “El gobierno no debió ejercer más gasto en ese tema, en tanto no amortiguara esta deuda”.
La administración pasada del Gobierno del Estado liquidó la deuda de corto plazo que había adquirido con la banca, pero sin reducir el nivel de gasto. En su lugar, optó por postergar el pago a estos proveedores.
“Se dio prioridad a la deuda bancaria y se abandonó a proveedores, lesionando la economía de sus empresas”, señaló.
Comentó que varias cámaras empresariales ya presionan para que las autoridades actuales abonen a este pasivo con proveedores, pero “el tema de fondo es el que se esté gastando sin suficiencia presupuestal, lo que es algo irresponsable. El gobierno debería de gastar lo que tiene en ingresos y no sobregirarse.”
En su opinión, en caso de tener que resolver un gasto obligado, deben recurrir a la banca, para que así se tenga una mayor transparencia en las finanzas, en lugar de arrastrar pasivos.
Ahora toca reorientar el gasto público a verdaderas prioridades y reducir los gastos “exorbitantes” de algunas oficinas de gobierno, con hasta automóviles asignados para sus funcionarios.