El director Internacional del Juego de Pelota Mesoamericano, Armando Osorio Uscanga, habló de la séptima edición del Campeonato Nacional de este deporte, el cual regresa a Playa del Carmen, lugar que fuera la sede de la primera edición. Será en noviembre cuando se lleve a cabo el evento.
“Lo traemos de vuelta, el primero se había hecho en Playa del Carmen, pero por falta de apoyo de las autoridades nos lo hemos estado llevando de estado a estado y en este año, por parte de Xcaret, se hizo una propuesta para ser lugar sede”, detalló en entrevista el organizador.
Este tradicional juego podría realizarse cada año en Playa del Carmen, pues Osorio Uscanga ya se encuentra en pláticas con Xcaret para que sea un evento que no tenga que cambiar de locación y siempre se pueda realizar en dicho parque.
En este campeonato participarán 12 estados de la República y cuatro países: Estados Unidos, Guatemala, Belice y Colombia.

Recordó que este tradicional torneo nació en Playa del Carmen y lo comenzaron a difundir posteriormente en otros estados de la República. Y ahora, gracias a ello, se pueden realizar torneos como el que se hará en Xcaret.
“El proyecto nace aquí (Playa del Carmen) y en conjunto con la presidenta y un servidor, empezamos a donar las pelotas en otros estados, es por eso que ahorita se juega. Todo el conocimiento parte de Quintana Roo y se lleva a los estados de manera gratuita”, señaló.
Recalcó que gracias a su asociación y a la difusión del juego de pelota mesoamericano, ya se puede ver más gente interesada en la actividad y hasta hay más danzantes en algunos cenotes.
Otro punto que resaltó es que antes había pocas pelotas, porque son hechas a mano, y no todo mundo sabía cómo elaborarlas. Pero ahora ya hay gente que se dedica a ello y ha ido transmitiendo el conocimiento a otros.
“De esta manera es como se trae de vuelta a este deporte. También (agregamos) una modalidad nueva en la que se integró a mujeres porque se conocía que era solamente un juego de puros hombres. Sin embargo ellas querían jugar y se pusieron a investigar y resulta que las figuritas más antiguas de jugadores de pelota son mujeres, entonces viene la categoría femenil y también infantil”, agregó.
Respecto a los lugares de juego, Armando Osorio señaló que le gustaría jugar en las zonas arqueológicas donde estos eventos tenían lugar, pero por restricciones de conservación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no es posible.
Cabe destacar que el torneo del juego de pelota mesoamericano será del 25 al 27 de noviembre en Xcaret.