Cancún.- Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (ANAV), aseguró que Quintana Roo, superó en un 10 por ciento la afluencia turística registrada durante este “puente vacacional”, por el Día de la Revolución mexicana, al registrado en este mismo periodo en 2019.
En entrevista, el empresario señaló que esta cifra también se vio reflejada en los pueblos mágicos del estado, en donde la afluencia turística alcanzó hasta un 5 por ciento sobre lo registrado en este mismo periodo del año citado.
Paniagua Morales apuntó que estas cifras son una señal de que se viene un gran cierre de año para las agencias de viajes y, de igual forma, para los giros hoteleros del estado.
En ese sentido, aseguró que para el fin del año se prevé que las cifras se mantengan en la sintonía de superar las alcanzadas previo a la pandemia, tal como, dijo, se verá reflejado seguramente en las operaciones que registrarán, a partir de diciembre, todos los aeropuertos del estado.
FRAUDES, A LA ALZA
Por otro lado, el presidente de la ANAV apuntó que durante este último tramo del año, las autoridades y agencias viajes tendrán que poner puntual atención en la incidencia de los fraudes en rentas vacacionales, toda vez que actualmente se registra un promedio de 10 mil fraudes por hora en toda Latinoamérica.
Detalló que, en esta materia, México ocupa el primer lugar en fraudes, entre cibernéticos y telefónicos, lo que podría reflejarse en severas afectaciones al sector hotelero de todo el país, durante las próximas vacaciones.
Eduardo Paniagua Morales señaló que se encuentran en diálogo con distintas autoridades federales y, sobre todo, con los legisladores, para “crear mecanismos de protección a favor de los turistas”.
Sin embargo, acotó, “no podemos tapar el sol con el dedo, actualmente están todos en la ‘maraña política’, en lo de la Reforma Electoral, por lo que aún no hemos encontrado eco en las autoridades”.
Finalmente, recomendó a la ciudadanía a comprar paquetes vacacionales solo en agencias de viajes autorizadas, y no a través de redes sociales o por vía de call center.