José María y Morelos.- Debido a la falta de recursos para costear la producción de sandía y papaya, y también por la proliferación de plagas, un gran número de agricultores del municipio han abandonado estos cultivos y, en cambio, volteado a ver al limón, que se ha vuelto más rentable para ellos.
Así lo reveló, en entrevista, Luciano Serralta, productor de la comunidad de Calendaria, quien indicó que hay temporadas que vende la caja de 20 kilos de limón a 500 pesos, lo que representa para él más ganancias y menos inversión que los años en que producía la papaya y la sandía, para lo cual requería entonces de una inversión de 350 mil pesos, aproximadamente.
En ese sentido, resaltó que hace un año y medio evaluó cambiar el giro de su producción, acción que también realizaron alrededor de 50 productores de la región, quienes en conjunto cuentan con 300 hectáreas de limón; “y se siguen ampliando”, dijo.
En entrevista aparte, Edwin Alejandro Puc Hau, director general de Desarrollo Económico y Agropecuario de José María Morelos, confirmó que en los últimos años la producción de papaya disminuyó en cuanto a superficie cultivada, primero por cuestiones climáticas, y luego por cuestiones de sanidad vegetal.
“Los productos tuvieron dificultades por las plagas, y luego también, hace años, por un siniestro provocado por cuestiones climáticas. Entonces, el seguro no quiso reconocer el siniestro y las inversiones se perdieron. Esto provocó que el limón se posicionara y los productores encontraran una nueva opción económica”, recalcó.
El funcionario agregó que en la actualidad la dirección cuenta con el registro que en José María y Morelos hay aproximadamente solo 15 hectáreas que se dedican a la producción de papayas y de sandía.
“Y esto es muy poco en comparación de lo que se contaba hace 10 y 15 años”, resaltó.