PRESS HUB
domingo, agosto 24, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Avala Congreso del Estado leyes de ingresos de los municipios de Quintana Roo

2022/12/08 - 8:22 pm
in Chetumal SIM
Avala Congreso del Estado leyes de ingresos de los municipios de Quintana Roo

Chetumal.- A lo largo de tres sesiones del pleno, la XVII Legislatura del Congreso del Estado aprobó las leyes de ingreso para los 11 municipios del estado para 2023, además de modificadas leyes de hacienda para Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas.

La gran mayoría de estas iniciativas fueron aprobadas de forma unánime y sin debate, aceptando lo dictaminado por las comisiones de Hacienda y Asuntos Municipales.

La excepción fue la Ley de Hacienda de Othón P. Blanco, en donde la diputada panista Cinthya Millán la votó en contra en lo particular, al oponerse a la creación de un nuevo impuesto, por el uso de bocinas en comercios. Maritza Basurto, de Movimiento Ciudadano, también la votó en contra.

También en la Ley de Ingresos de ese municipio, Cynthia Millán, aunque la votó en favor, señaló que han pasado dos años sin que se forme el comité que debe supervisar los ingresos del derecho de saneamiento ambiental, pese a que ya lo ejercen y pronto sumarán a este cobro a los cruceros de Mahahual.

En cuanto a la modificación de la Ley de Hacienda de Benito Juárez, misma que incluye aumento al derecho de saneamiento ambiental y cobro de horas extras, ésta fue votada en contra, en lo particular, por Cinthia Millán, Maritza Basurto y la priista Candy Ayuso Achach, aunque no explicaron el motivo de su rechazo. Idéntica situación ocurrió con la Ley de Ingresos.

Los montos aprobados para cada una de las 11 demarcaciones son los siguientes:

Benito Juárez: 5 mil 632 millones 016 mil 096 pesos.

Isla Mujeres: 632 millones 227 mil 597 pesos.

Othón P. Blanco: mil 121 millones 918 mil 382 pesos.

Puerto Morelos: 593 millones 217 mil 855 pesos.

Solidaridad: 3 mil 149 millones 852 mil 403 pesos.

José María Morelos: 371 millones 58 mil 490 pesos.

Cozumel: 750 millones 959 mil 128 pesos.

Tulum: mil 107 millones, 135 mil 925.31 pesos.

Lázaro Cárdenas: 349 millones 690 mil 781 pesos

Bacalar: 375 millones 028 mil 005 pesos

Felipe Carrillo Puerto: 706 millones 499 mil 064 pesos.

Las siete primeras leyes de ingresos fueron aprobadas en la sesión ordinaria 32, en tanto que las últimas cuatro fueron avaladas en la sesión ordinaria 33, en la que además se expidió los decretos de las avaladas antes. Una tercera sesión, la número 34, fue necesaria para la expedición de los decretos de los últimos cuatro municipios.

También se aprobó el decreto por el que se desecha la tabla de valores unitarios de Tulum para 2023, dictaminada por la Comisión de Hacienda, que determinó que no era posible realizar un estudio comparativo para ver si la actualización de los valores de suelo propuesta era acorde a su justificación, de disminuir el cobro del predial en determinadas zonas.

En el caso de la Ley de Hacienda de Lázaro Cárdenas, se brinda un plazo de 90 días para que ese ayuntamiento conforme el fideicomiso que administrará los ingresos de su nuevo derecho de saneamiento ambiental.

Por otro lado, el Congreso del Estado ratificó a Reyna Arceo Rosado como secretaria de la Contraloría del Estado; decretó el 2023 como “año de la paz y seguridad”, y dio lectura a diversas iniciativas que fueron turnadas a comisiones.

Tags: Agencia SIM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen

Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen

23/08/2025
Estefanía Mercado oficializa en Cabildo que el color “Arena Playa” será el color de la ciudad, dejando atrás los colores partidistas

Estefanía Mercado oficializa en Cabildo que el color “Arena Playa” será el color de la ciudad, dejando atrás los colores partidistas

22/08/2025
Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen

Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen

21/08/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen
  • Estefanía Mercado oficializa en Cabildo que el color “Arena Playa” será el color de la ciudad, dejando atrás los colores partidistas
  • Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la construcción de la paz en Playa del Carmen
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas