La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez dijo que será hasta inicios del próximo año cuando se conozca a detalle el estado de las finanzas que heredó la anterior administración. Y es que dijo, el plazo para las observaciones concluye en el mes de enero.
“El plazo para las observaciones de la entrega-recepción fenece en enero. Después de esto vienen las observaciones entregadas, se requerirá a las o los funcionarios públicos que entregaron sobre las observaciones, estos tienen también un plazo establecido en la ley para aclarar sobre dichas observaciones, y posterior a ésto ya vendrá cualquier acción que pudiera realizarse”, detalló la funcionaria estatal en entrevista.
Dijo que por lo mismo sería prematuro poder señalar a algún ex funcionario de la anterior administración. Hay que esperar a que concluya el tiempo para las observaciones.
“Hay que esperar que se finiquiten estos tiempos. La contralora estará informando en tiempo y forma cuáles fueron las observaciones, cuáles fueron subsanadas y en su caso las que no, cuáles requieren un procedimiento que fuera en su caso administrativo o penal, pero hay que esperar estos plazos”, recalcó la encargada de la política interna de Quintana Roo.
Sobre si se llamaría a algunos ex funcionarios a rendir cuentas, Cristina Torres señaló que sí, pero todo dependerá de las observaciones. Todas y cada una de ellas deberán ser aclaradas en su momento.
“Ya dependerá de cada uno de los funcionarios y de cada una de las observaciones”, reiteró.
Sería entonces para febrero, o para marzo, que se sabría si se llegara a judicializar alguna de las observaciones halladas, no antes.
“Todo lo demás es administrativo, y hay que esperar que terminen de cerrarse los plazos administrativos”, subrayó Torres Gómez.
Y concluyó diciendo que no se sabrá si hay más adeudos o no hasta que se entreguen todas las observaciones de la entrega-recepción.