De acuerdo con Melitón Ortega, líder de los tianguistas en Cancún, el 2022 ha sido un año bastante catastrófico, pues fue el año en el que apenas se iba saliendo de la pandemia por Covid, aunado a una inflación, que catalogó como terrible. A ello hay que sumar que han sido víctimas de extorsión, tema del que ya se había hablado con anterioridad.
“Ya empezó la situación de subir los precios. Si generalmente con dos mil pesos comprabas algo decente de despensa, ahora sólo compras tres o cuatro artículos, entonces, en ese punto, sí estamos sintiendo la inflación con los nuevos precios”, lamentó.
Sin embargo, se dijo tener ventaja de precios en comparación con los supermercados, que suben los precios sin avisar.
“Tú vas al supermercado, ellos no te avisan, si vas a comprar a peso, mañana vas a comprar a dos y listo. En los tianguis se manifiestan de otra manera, en los tianguis lo que tenemos a favor, es que hay muchos agricultores en el estado de Quintana Roo y del estado de Yucatán, que vienen a comercializar sus productos, entonces cuando menos te alcanza para un poquito más de cosas”.
“Mucha gente del sureste del estado viene a Benito Juárez con uno o dos camiones diarios, por lo que yo creo que a mis compañeros les va bien, porque cada día vienen más (productores), eso hace que artículos de primera necesidad no suban tanto; se han mantenido los precios”, agregó.
Asimismo, Melitón Ortega señaló que a pesar de que esta temporada decembrinas han subido las ventas, asegura que es momentáneo, y la realidad de la situación económica la verán en 2023.
“Tenemos que entender que esto es sólo una temporada. Por ejemplo, nosotros tenemos un negocio de alimento para mascotas, esos giros se bajan, no hay acción, pero la ropa o los zapatos, sí tienen efervescencia”, destacó.
Por esta misma situación, observó que el fenómeno de los bazaristas a las orillas de los tianguis va en aumento e incluso ya superan a los tianguistas, quienes son un total de dos mil 300 personas, mientras que los bazaristas alcanzan los tres mil comerciantes.
“Uno de los fenómenos que admiro, que se encuentra en los tianguis, es la ropa de segunda, parte de donde tenemos la zona de estacionamiento, las amas de casa rematan en su carro, esas señoras van, compran y se regresan al interior del tianguis y lo revenden más caro. Los artículos de segunda se han disparado, por baratos”, recalcó.
“El asunto es que todo mundo gane dinero, entonces hay días en que se rellena, son las mujeres las que compran y venden para encontrar una forma de ganar dinero”.
EXTORSIONES DE “GOTA A GOTA”
Por otro lado, mientras algunos comerciantes buscan otras alternativas de ganar dinero, también hay personas que han caído en la extorsión de los famosos créditos “Gota a gota”. Al respecto el líder de los tianguistas, recomendó no involucrarse con ellos, pues puede salir perjudicial.
“Yo siempre les digo, no se metan en esas broncas, no es correcto, porque un crédito pides 10 mil pesos y dentro de dos meses vas a pagar 25 mil; no es negocio, destapar un hoyo para tapar otro, no es negocio, pero hay gente que no entiende. Muchos tianguistas han sufrido las consecuencias de esas cosas, lo mejor es no pedirles”, advirtió.
A su vez, indicó que en 2023 buscarán otras zonas dentro de Cancún para expandirse, pues considera que los tianguis son parte fundamental de la vida del cancunense, ya que los mercados municipales no suelen tener éxito.
“Nosotros vamos a donde no hay servicios, tenemos en la mira a Kusamil, estamos parados debido a unas cuestiones técnicas y lo más probable es que a finales de año nos vayamos allá a trabajar. Otro sector (al que se expandirán) es el de la Región 103, aunque se vuelve muy complicado por el asunto de la basura, que representa gastos por hasta siete mil pesos.
No obstante, Melitón comentó que sus cuotas no han subido y se mantendrán para 2023.
“El asunto es que el dinero no te alcanza, no ha habido devaluación, ante el peso y esas cosas ahí estamos con el dólar, pero los precios se fueron arriba definitivamente. Las cuotas en enero bajan, ahorita las cuotas seguimos cobrando 10 pesos de basura, ¿qué hago yo con 10 pesos? Ni para medio litro de gasolina y no hemos subido”, recordó.
Finalmente, dijo que los tianguis son parte importante de Cancún debido a que todos salen ganando, por lo que ve difícil que algún día los quiten.
“A final de cuentas en el tianguis todo mundo hace negocio, se ha vuelto esa magia de intereses, todo mundo gana una lana haciendo alguna actividad en los tianguis, aunque hay gente que se pone roñosa. Querer quitar un tianguis de la región, está cabrón, la vez pasada que nos quiso quitar ‘Greg’ Sánchez, (reunimos) casi siete mil firmas de vecinos de la 100 para que no se fueran”, subrayó.