José María Morelos.- Debido a la necesidad que existe en distintas colonias irregulares, en materia de servicios públicos, pobladores de estos asentamientos pidieron a las autoridades locales agilizar las negociaciones con la comuna ejidal, para que pronto sean tomados en cuenta al “municipalizar” esta zona de la cabecera municipl.
Así lo refirió, en entrevista, Ángel Guadalupe Acosta, poblador de la colonia Vicente Guerrero, quien señaló que el Instituto de Suelo Sustentable (Insus) ya puso “sobre la mesa” una propuesta para comprar aproximadamente 300 hectáreas ejidales, en las que se encuentra este asentamiento.
Agregó que espera que la comuna ejidal acepte esta propuesta de compra por parte de las autoridades municipales, con el fin de que decenas de familias de escasos recursos sean beneficiadas con servicios de agua y energía eléctrica, y con la apertura de vialidades.

Señaló que esta regularización se ha vuelto cada vez más necesaria por dos motivos: por el crecimiento poblacional de la zona y, a su vez, por las nuevas vialidades que esperan abrirse en las inmediaciones, por el próximo hospital Integral de este municipio.
Por su parte, Julián Aké, también poblador de la colonia Vicente Guerrero, señaló que espera que durante esta administración municipal al fin puedan ser tomados en cuenta para que la zona sea regularizada.
Refirió que urge en este asentamiento la construcción de vialidades en buen estado, sobre todo para que se les facilite el traslado de sus familiares enfermos al hospital de la ciudad.

“Hay veces que a las 12 de la noche estoy saliendo con mi paciente cargado a la espalda, y pues tan siquiera la carretera necesitamos. Es lo más importante para nosotros”, recalcó.
De igual forma, indicó que los pobladores también requieren de agua para usos comunes, pues en tiempos de escasez, se ven obligados a pedir ayuda a vecinos de zonas aledañas o al propio ayuntamiento.
“Agua no tenemos acá también, una vez tuve que pedir a Presidencia para que me traigan agua los bomberos”, comentó, finalmente.