Cancún. – La temporada de desove y eclosión de la tortuga marina superó las expectativas que se tenían para este año al cerrar con nueve mil 90 nidos en los 12 kilómetros de costa donde está permitido tratar a esta especie para su conservación, informó Tania Fernández, directora de Ecología de Benito Juárez.
Detalló que el pronóstico indicaba que este 2022 la actividad sería menor, dado que en 2021 se alcanzó el registro de ocho mil 105 nidos, cifra mayor a la de 2020; no obstante, a pesar de que la tendencia señala que tras un año alto el siguiente es bajo, esta vez ocurrió todo lo contrario, por lo que adelantó que el 2023 vendría más fuerte.
“Aproximadamente tuvimos entre nueve mil 80, nueve mil 90 nidos de tortugas, donde se encontraron aproximadamente un millón 32 mil huevos y al día de hoy tenemos 978 mil 73 crías liberadas”, destacó.
La funcionaria también añadió que en esta ocasión se montaron 54 corrales tortugueros, siendo los más grandes los ocho que están a cargo del municipio. Además, admitió que algunos hoteles se han separado de este programa de protección y conservación de la tortuga marina, principalmente por cuestiones financieras; sin embargo, resaltó que es importante su colaboración, en especial ahora que se pronostica un 2023 con gran actividad.
“Aquí lo importante es volverlos a invitar a que los que, por alguna situación, que entendemos que en algunas situaciones son por situaciones económicas del hotel no se han registrado, bueno ahora que viene este nuevo año, que vamos a estar trabajando igual con la iniciativa privada, que se sumen, viene un año muy fuerte de anidación de tortugas y pues la verdad que mejor que todos estemos unidos apoyando a la conservación de la tortuga marina”, finalizó.