Playa del Carmen.- Parte del presupuesto aprobado para este año será utilizado para la pavimentación, arreglo de calles y semaforización de mútiples cruces en la zona urbana de Puerto Aventuras, afirmó hoy la presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, quien dijo que ya era justo que llegaran estos recursos a la alcaldía.
En su informe semanal, la munícipe señaló que este año será más notorio el avance de las obras en la alcaldía, tanto en el acceso a la zona urbana, que está al 95% de conclusión, básicamente restando la instalación de las letras de Puerto Aventuras, al igual que en la apertura de otro acceso, hacia la zona comercial.
La edil aclaró que en el acceso a la zona turística hay una rehabilitación en marcha realizada por el propio desarrollo, pues bromeó que “si allá lo que les sobra es dinero, que ellos lo hagan”, para que el municipio pueda enfocarse en la zona urbana.
El ayuntamiento ya realizó un diagnóstico de las vialidades en la alcaldía, donde muchas calles “ya prácticamente se han convertido en terracería”, para arrancar este año con la repavimentación al igual que instalación de semáforos.
“Tendrán la obra que hoy merecen, para lograr calidad de vida y evitar los problemas de hoy”, afirmó.
Informada por un reportero de una serie de asaltos afuera de una sucursal bancaria en la alcaldía, Lili Campos indicó que reforzarán la vigilancia.
MUSEO Y CENTRO DE REEDUCACIÓN
Por otro lado, la presidente municipal aclaró que el Centro de Reeducación para Hombres continuará operando con normalidad, pese a que concluyó el acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim).
Este centro fue construido con recursos de los tres niveles de gobierno, pero con el cambio de año, Conavim dejó de aportar el recurso con el que se pagaba la nómina, debiendo absorber ese gasto el municipio.
Campos Miranda señaló que el edificio es propiedad del municipio. Ya se trabaja en la firma de un nuevo convenio para la división de los gastos, pero en el peor de los casos, el municipio deberá costear todo, sin que esto afecte la operatividad del lugar.
En cuanto al Palacio Municipal antiguo, ya está al 90% la construcción de la primera etapa de lo que será el Museo de la Ciudad, y que por ahora podría calificarse como una galería. Hubo un atraso en el proyecto, pues los recursos para esta fase habían sido presuntamente desviados por la administración anterior (de Laura Beristain), lo que requirió un proceso administrativo.
La edil señaló que para evitar futuros conflictos con este futuro museo, se tomó la decisión de no instalar allí el centro de control de luminarias, que ahora será ubicado en el futuro C4.
La decisión tiene sentido, indicó, no solo porque este centro no compaginaba con el museo, sino porque las luminarias también son un tema de seguridad y es conveniente tener el control de las mismas en el mismo espacio donde se vigilan las cámaras de seguridad, al igual que los semáforos.
Otro proyecto que está al 90% son los cruceros inteligentes, en donde falta al parecer la instalación de algunos semáforos peatonales, por lo que la munícipe estimó que la puesta en marcha de estos cruceros no debiera pasar de febrero.
“Es un proyecto en lo que falta es poco. Lo más fuerte era la instalación de luminarias, que ya están llegando a las 5 mil”, afirmó.
TEMPORADA VACACIONAL
Previamente, la presidente municipal detalló que la temporada vacacional de diciembre concluyó con un saldo blanco, y con una ocupación hotelera de un 75.8%, muy por encima del 52.1% del año pasado.
Parte del esfuerzo para este periodo vacacional fue la suspensión de vacaciones por parte de los policías, así como reforzar la recolecta de basura. En este último punto, destacó que no se colocaron contenedores en la Quinta Avenida, pues estos se llenan rápido y dan mal aspecto. En su lugar, hay botes que se van vaciando con personal especialmente destinado para ello.
Aquí, hizo un llamado a los comerciantes y restauranteros de la zona para dar aviso cuando vean un bote que esté lleno de basura.
En el tema de la basura, Lili Campos indicó que este año arrancarán con una campaña en la que se sancionará a quien arroje desperdicios en lugares no autorizados, con multas desde mil 433 pesos hasta los 5 mil 700 pesos, así como arrestos administrativos y trabajo comunitario.
Finalmente, la edil confirmó que asistirá la próxima semana a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, tal como el año pasado, pues ha dado resultados, recordando que el 75% de los hoteles de la Riviera Maya son españoles.