Es importante apoyar a los jóvenes de Cancún que viven en zonas de alta incidencia delictiva. Por ello el Instituto Municipal de la Juventud de Benito Juárez (Imjuve) fomentará la construcción de la paz mediante un programa con el que realizará diversas actividades que tendrán como objetivo evitar que estos chicos y chicas no sean víctimas de la delincuencia o que sean atraídos por estos grupos.
“Este año estamos enfocándonos en la construcción de la paz, y sabemos que los jóvenes somos fuerza de cambio, fuerzas transformadoras y tenemos que estar con los jóvenes que pueden estar en un riesgo potencial de caer en la delincuencia o ser víctimas de la delincuencia”, señaló Danielle Camargo, titular del Imjuve en entrevista.
“Estaremos trabajando fuertemente con los jóvenes que están en las zonas prioritarias, en Alfredo V. Bonfil, en la 247, etcétera, y trabajar en el desarrollo personal y en tratar de rescatar a todas estas adolescencias de las adicciones, de las violencias. Este programa lo estaremos haciendo casi todo el año. Lo estaremos trabajando 10 días al mes solamente ese programa, esperamos llegar a 12 mil jóvenes y cada jornada se terminará con el Rally por la Paz”, detalló.
Este Rally por la Paz será para que los jóvenes muestren todo lo que vayan aprendiendo en los talleres y capacitaciones que se les impartan.
Sobre cómo hacer que los jóvenes participen en estas actividades y programas que diseña el Ayuntamiento y el Imjuve, la funcionaria dijo que hay que acercarse a ellos y a veces irlos a buscar prácticamente a la puerta de su casa. Pero lo esencial es ganarse su confianza.
“Queremos que se sientan parte, que vean que vale la pena ser parte; hay muchos jóvenes que sí tienen ganas pero que a la mera hora no van; hay que hacerles saber que son necesarios, que deben estar ahí”, apuntó. Y complementó diciendo que cuando no es posible hacerlo de manera personalizada difunden sus eventos en redes sociales.
En cuanto al presupuesto de la dependencia, Danielle Camargo destacó que aumentó respecto al 2022, aunque el monto aún no está del todo definido pues aún no ha sido aprobado por el Consejo Directivo.
Además del Rally por la Paz, el Imjuve seguirá trabajando con los adolescentes, y continuará con otros programas que ha venido desarrollando, como por ejemplo que los jóvenes puedan desempeñar su servicio social en la dependencia, conociendo de cerca diversas problemáticas sociales o apoyando en eventos. Según la funcionaria se dignifica el servicio social.
Fueron cerca de 100 los jóvenes que participaron en el programa de servicio social en 2022, y esperan este año poder captar a más.