Playa del Carmen.- Por considerar que será muy complicado que la prohibición del uso del cigarro en espacios públicos vaya a afectar al gremio al sector restaurantero, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en Playa del Carmen, no se va a amparar contra este este nuevo reglamento de la Ley para el Control del Tabaco, que entra en vigor el próximo lunes.
En rueda de prensa, realizada esta mañana en esta ciudad, Gerardo Valadés Victorio, presidente de esta cámara en Playa del Carmen, mencionó que, a pesar de no llegar a dicha instancia procesal, pondrán a disposición de los restauranteros, que así lo vean necesario, dos despachos jurídicos, para que puedan ampararse contra esta medida.
En ese sentido, el líder restaurantero consideró que, a diferencias de otras zonas del país, el gremio de la Riviera Maya no resentirá esta medida, pues consideró que en la actualidad los establecimientos cuentan solo con un 20 por ciento de sus espacios adaptados para fumadores, y no todos son usados.
Mencionó que respaldarán la decisión de otras sedes de Canirac en la entidad y el resto del país, pues señaló que este nuevo reglamento se fijó sin tomar en cuenta la opinión de las empresas.
Agregó que desde que se dio a conocer este nuevo reglamento, dicho gremio restaurantero ha intentado socializar lo más posible las medidas que se ejercerán a partir del lunes.
A este comentario abundó que no prevé algún conflicto entre los comensales por esta prohibición, pues destacó que la mayoría de clientes, que acuden a los restaurantes asociados, hasta la fecha han respondido bien a las restricciones que existen en estos establecimientos, con respecto al uso del tabaco.
AGUAKÁN, SERVICIO DEFICIENTE
En otro tema, Valadés Victorio resaltó los problemas que genera en las industrias restauranteras y hoteleras, de la zona turística de Playa del Carmen, el servicio que brinda la empresa Aguakán.
Al respecto, subrayó que al menos tres de cinco establecimientos, entre hoteles y restaurantes, se ven obligados a rentar pipas, para hacerse de agua potable, debido a las fallas en el suministro.
Agregó que muchos restaurantes han tenido que registrar o limitar el acceso al baño, debido a la escasez de agua potable, algo que también ha provocado que muchos empleados “se la ingenien para lavar”.
El líder de Canirac en Playa del Carmen comentó que este problema no solo es propio de la zona turística, sino también de otras regiones de la ciudad, mismas que llevan dos años sin tener un servicio de agua potable estable.
“Si vas al centro, el problema de agua es severo. No cae todo el día, no cae bien. Y este problema persiste en toda la ciudad, no solo en la zona turística. Es de toda la comunidad”, añadió.
Consideró que la solución es avanzar con las diligencias jurídicas correspondientes para proceder con la revocación de Aguakán, pues acotó que dicha empresa no ha cumplido con las expectativas.