Playa del Carmen.- Diego Gracidas Martínez, director de Playaparq, la empresa concesionaria del sistema de parquímetros en esta ciudad, acusó a los integrantes del Cabildo de desinformar a la ciudadanía y generar polémica con fines políticas, luego del revuelo generado el pasado fin de semana a raíz de un comunicado sobre inmovilizaciones en la avenida 30.
Disgustado, el representante de esta empresa incluso tildó a estos funcionarios de ignorantes, por desconocer el contrato de concesión y el propio reglamento de Tránsito.
El pasado sábado, esta empresa advirtió que a partir de hoy lunes, los vehículos que estacionaran indebidamente en la avenida 30 sería inmovilizados, hecho que fue desmentido por un comunicado de la Dirección de Tránsito y que generó diversos comentarios negativos por parte de ciudadanos.
Entrevistado al respecto, Gracidas Martínez negó que Tránsito hubiese desconocido este comunicado, sino que acusó que varios regidores e incluso el síndico generaron una controversia que hizo imposible que el municipio pueda hacer el trabajo que por ley les corresponde.
El representante de Playaparq aseguró que se está confundiendo a la ciudadanía, pues la inmovilización de vehículos se ha dado desde el inicio no solo por no pagar por el uso de un cajón de estacionamiento, sino también por estacionar de forma indebida, fuera de un cajón.
“Lo que tenemos concesionado no son las calles, sino la regularización del estacionamiento de vehículos dentro de un polígono, lo que incluye vialidades donde se puede estacionar y otras donde no”, comentó.
La avenida 30 es de franja amarilla, por lo que no está permitido estacionarse, y por estar dentro del polígono concesionado, aplica la inmovilización, defendió el director, quien aceptó que es una acción que no se había hecho por haber estado Tránsito enfocado en los cajones, pero que sí procede.
También negó que actúen como autoridad, toda vez que es Tránsito quien efectúa las infracciones y la inmovilización, acción en la que son auxiliados por un operador de la concesión, tal como lo marca el contrato.
Gracidas señaló que en estos casos, pese a la “desinformación”, la ciudadanía “es sabia y entiende. Esta gente lo que realmente hace es abusar de su creencia en la ignorancia de la ciudadanía, pero los únicos ignorantes son ellos”.
Incluso dijo preocuparle que el síndico, quien es el abogado del Ayuntamiento, no informe correctamente a la ciudadanía ni lea lo que dicen sus propios reglamentos.
No obstante a lo que el director expresó hoy, lo cierto es que Playaparq tuvo que borrar el comunicado que publicaron, en el que advirtieron sobre las inmovilizaciones en la avenida 30, luego que la Secretaría de Seguridad Pública expresara en su propio boletín que ellos desconocían esta medida y en el que aconsejaran a la ciudadanía a solo hacer caso a la información de fuentes oficiales.
Ello porque aunque Playaparq cuente con esta concesión y alegue que la inmovilización de los vehículos es lo que procede en estos casos, la actuación debe darse por la autoridad, en este caso Tránsito, el que al parecer no había sido informado sobre este cambio.