Playa del Carmen.- “Ya pasó la etapa de la pandemia; eso era permitido antes, pero ya no”, fueron las palabras de Raúl Tassinari González, secretario municipal de Seguridad Pública, al indicar el Ayuntamiento de Solidaridad no tolerará más la presencia de artistas, vendedores y mendigos en calles y cruceros de la ciudad.
En entrevista, el jefe policiaco indicó que los cruceros deben ser respetados y son de uso para los vehículos, no para efectuar comercio o arte, ya que se presta a accidentes.
“Existen parques y áreas donde los artistas pueden establecerse y ellos lo saben”, comentó, al indicar que de momento no los están retirando, solo los invitan a que se vayan, pero a futuro tocará aplicar sanciones administrativas.
En cuanto a la implementación de los cruceros “inteligentes”, con un espacio exclusivo para motos y bicicletas, el secretario indicó que avanza bien, pues los automovilistas ya respetan estas marcas.
Por otro lado, Tassinari González reveló que están prontos a graduarse de la academia 35 policías, quienes ya realizaron labores de apoyo durante el pasado periodo vacacional. Con ellos, ya tendrán 958 agentes, con la meta de llegar a mil 150, casi el doble de los 600 uniformados con los que arrancó la actual administración municipal.
SÍ APLICAN LAS ‘ARAÑAS’ EN LA 30
Cuestionado sobre la polémica suscitada el fin de semana con la concesionaria de parquímetros Playaparq, el secretario indicó que cuando hay una franja amarilla, como es el caso de la avenida 30, vehículos no pueden estacionarse y si no hacen caso, entonces la autoridad deberá proceder contra el vehículo.
— ¿Y en la parte en la que les toca la concesión, pueden colocar inmovilizadores?
— De acuerdo a lo que ellos firmaron por contrato, sí.
— ¿En la avenida 30 también?
— Sí.