Cancún.- Esta tarde, socios de Uber en Cancún hicieron un llamado a las autoridades estatales a dejar un lado “los conflictos de intereses” y resolver el problema que persiste con el gremio taxista de esta ciudad, pues aseguran “no puede esperar ningún día más”.
En conferencia de prensa realizada esta mañana, los representantes de los conductores adheridos a esta plataforma digital de transforme también anunciaron que se sumaban a la campaña lanzada en redes de “Un Día sin Taxi”, que será realizada mañana.
Águeda Esperilla Soto, representante de los socios de Uber en Cancún, señaló que Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), ha declarado reiteradamente que “nos van a detener, pero no pueden, porque el amparo federal se los prohíbe”.
En ese sentido, dijo que las declaraciones de este funcionario han “empoderado a los taxistas”, lo que, a su vez, han ocasionado que ellos actúen de forma violenta.

Esperilla Soto señaló que el fallo del tribunal es que Uber y otras plataformas digitales de transporte no son servicio público, sino privado, y por tanto no aplica en ellos la Ley de Movilidad de Quintana Roo. En ningún momento señala que estos vehículos no pueden operar en tanto no se emita una nueva ley.
Rodrigo Alcázar y Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, son quienes afirman falsamente que Uber no puede circular todavía, lo que ha generado desinformación y justifica el actuar de los taxistas.
La regulación de este servicio, que todavía está pendiente por parte del Congreso del Estado, no tiene nada que ver con que ellos puedan prestar su servicio, ya que no existe prohibición en la ley para ello, después del amparo obtenido.
La conductora criticó que en este conflicto la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha estado como “observadora”, al carecer de voluntad política para frenar este problema, pese a la violencia y el daño a la imagen del destino.
“La autoridad máxima es Mara Lezama, y desde que fue presidenta municipal tiene conocimiento de lo que ha estado pasado. Y hoy como gobernadora solo está como observadora, porque ella tiene la autoridad, solo le falta voluntad, porque si dijera ‘se acabó’ se acabó, sin embargo, no ha hecho nada”, resaltó.
El bloqueo en el kilómetro cero, ocurrido el pasado lunes, fue retirado no por la autoridad, sino por los propios ciudadanos, aseveró, pues las continuas acciones ilegales de los taxistas ya han generado hartazgo social.
“¿Cómo es posible que un sindicato tenga tanto poder, por encima de la autoridad?”, comentó. “¿Quién permite que se empoderen tanto?, la Fiscalía, por no hacer su trabajo, y el Gobierno del Estado, porque ellos son trabajadores como tú o yo, pero a mí sí me detienen si cometo un delito”.
Esperilla Soto recordó en los últimos años se han levantado al menos 500 denuncias en la Fiscalía General del Estado, y a partir de la resolución emitida recientemente por los jueces federales, ha sido víctimas de al menos 10 ataques más.
La representante exhortó a Rodrigo Alcázar y a Cristina Torres a que salgan a decir la verdad, y que si los taxistas violan la ley, que se les castigue.
INCURREN EN DESACATO
Por su parte, Carlos Calzado Calzado, también socio de Uber en Cancún, aseveró que la desinformación de esos dos funcionarios es un delito, pues es un desacato de un fallo federal, además de ser una incitación a la violencia.
También aseveró que la actitud del Gobierno del Estado ante este conflicto se debe a que dichas autoridades están defendiendo intereses particulares al interior del mencionado sindicato.
“Están defendiendo los intereses particulares de políticos y expolíticos, que son los dueños de esas concesiones, concesiones que se debieron de haber entregado a los martillos, es decir, a los operadores del sindicato”, afirmó, al tiempo que invitó a la Secretaría de la Función Pública a revisar en manos de quién están estas concesiones.
Asimismo, el también periodista se refirió al mensaje difundido por Rubén Carrillo Buenfil, secretario interior del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, agregando que en dicho comunicado el líder gremial incitó a las violencia, al señalar que los operadores de Uber son los que provocan los altercados.
“Si estos preguntan por qué está ocurriendo toda esta violencia, es porque está instruida desde la dirigencia del Sindicato ‘Andrés Quintana Roo’. Es una orden. Y la orden es que aquel taxista que no participe en las refriegas, en las amenazas, va a ser agredido por el mismo sindicato”, mencionó.
“Ahora resulta que el lobo trata de hacerse pasar por Oveja. Qué cinismo”, añadió.
Calzado Calzado aseguró que el Gobierno del Estado está “jugando con fuego” al querer apaciguar a los sindicatos de taxistas y nombrar a la ex diputada local y concesionaria Ericka Castillo como Directora de Gobernación.
DÍA SIN TAXIS
Esperilla Soto indicó que ellos se sumarán a la jornada “Un día sin taxi”, lanzada en redes sociales para que mañana ciudadanos se abstengan de usar este servicio.
En su opinión, esta campaña surge como hartazgo hacia estos sindicatos, no solo por la situación con Uber, sino por sus constantes abusos y mal servicio, además de los reiterados intentos para impedir que ciudadanos puedan tomar autobuses de noche.
“Nos vamos a quitar la camiseta de Uber y nos pondremos la de cancunenses, para no cobrar por el servicio, sino dar un ‘ride’, que es lo que se propone”, afirmó, al indicar que los automóviles que lleven una cartulina con “Un día sin taxi” darán un aventón gratis a los ciudadanos.
“A ver si con esto el Gobierno del Estado al fin hace algo”, dijo.