La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta dio a conocer de qué manera se destinarán los recursos que se obtengan por el Derecho de Saneamiento. Esto luego de la Sesión de Cabildo en la que se aprobó qué porcentajes corresponderán a ciertos rubros. Los recursos irán a la recuperación de playas, seguridad, infraestructura y más.
“El día de hoy se aprueba. Se menciona específicamente los porcentajes que van hacia estos recursos, como el 30 por ciento para playas y medio ambiente; el 16 por ciento va para Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil; el 4 por ciento va al retiro policial; y el 50 por ciento va a todo lo que tenga que ver con la ciudad, como infraestructura y obras”, detalló en entrevista la alcaldesa tras la Sesión de Cabildo.
Esta decisión generó polémica, pues hubo quien propuso que los recursos se distribuyeran de manera diferente. Eso generó una polémica. Así lo explica Ana Paty Peralta.
“La polémica que se generó es que se buscaba que dentro del 16 por ciento se sacara un porcentaje exclusivamente para el tema de bomberos. Lo que mencionamos es que si le empezamos a poner un techo, y si Bomberos necesita más recursos (ya no podría obtener más). Todos los proyectos han sido debidamente analizados”, indicó.
Dejó claro que se hará un análisis detallado de todas las propuestas y el comité le dará el visto bueno solo a los que de verdad cumplan con los requisitos. No se van a derrochar los recursos, subrayó la presidenta.
Serían 600 millones de pesos los que se estiman recaudar, dijo la edil, siempre y cuando la ocupación sea la esperada.
COMITÉ DEL DERECHO DE SANEAMIENTO
La munícipe explicó cuántas personas conforman este comité que decidirá al final cómo se emplearán los recursos del Derecho de Saneamiento.
“Cuatro regidores y yo como presidenta municipal. Son cinco integrantes de este Ayuntamiento. Hoy se acaban de aprobar las reglas de operación del comité del Fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental. Es algo que se había acordado, y era parte de la propuesta del incremento al Derecho de Saneamiento, que hubiera paridad en la toma de decisiones, en las votaciones”.
Como ya se había dicho, son cinco integrantes de la Comuna y cinco representantes de la sociedad civil que tienen que ver con el sector turístico.
Cabe resaltar que durante la sesión, la primera regidora Lourdes Cardona fue quien propuso que se destinaran más recursos para Bomberos, sin embargo la idea no fue aceptada y de ahí se generó la polémica de la que habló la alcaldesa. Además la concejal criticó que se haya hecho precabildeo cuando según ella sus compañeros llegaron a cambiar todo a la sesión. Dijo que no le veía caso a realizar trabajo previo y era mejor, en todo caso, llegar directo a Cabildo a discutir los temas.
Sobre el tema, la alcaldesa dijo que todo se hacía con transparencia y que todos estaban enterados de los cambios. Y sobre la posibilidad de que los recursos se diluyeran y que no llegaran a bomberos, tal como dice la regidora Cardona Muza, respondió que buscarán que el dinero llegue a todos los rubros donde se requiere.