Felipe Carrillo Puerto.- Ante la inminente “luz verde” de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto pueda abrir accesos al mar, las autoridades municipales deberán contar antes con la aprobación de los ejidatarios de esta zona.
Así lo aseguró, durante entrevista, Mary Hernández Solís, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, al señalar que entre los ejidos que se verán involucrados en este proyecto será el de Santa Amalia, por mencionar solo uno que se encuentra a la vera de uno de las brechas ya trazadas.
En ese sentido, la mandataria local resaltó que es indispensable contar con este “aval ejidal”, ya que de los 57 kilómetros que conforman este proyecto, 25 son propiedad de esta comuna.
Por otro lado, Hernández Solís afirmó que se han realizado tres mesas de trabajo con autoridades de Semarnat, en las cuales, dijo, se ha manifestado que este proyecto representará un nuevo modelo económico por el desarrollo turístico de la zona maya del estado.
“La ayuda de la Gobernadora, Mara Lezama, y su intención de promover el desarrollo en el centro y sur, nos ha permitido avanzar con la Semarnat, y la agrupación Amigos de Sian Kaan, para impulsar esta gran iniciativa”, destacó, finalmente.