Chetumal.- La ausencia de instrumentos de regulación de desarrollo urbano y ordenamiento ambiental frena de forma significativa potenciales inversiones en los municipios de Bacalar y Othón P Blanco, aseguró en entrevista Rodolfo Valle Villaseñor, empresario turístico de la región.
En ese sentido, destacó que, tras la pandemia por el Covid-19, si bien ya se puede hablar de una recuperación turística, lenta pero sostenida, en esta parte del estado, aún está pendiente que las autoridades responsables, en Bacalar y Othón P. Blanco sobre todo, actualicen el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).
En ese sentido, refirió que el empresariado de la zona requiere también que las autoridades en materia ambiental (como Semarnat) sean más flexibles, pues en muchas ocasiones la inversión es frenada por este motivo.
“Necesitamos más flexibilidad de los funcionarios, cuidando todas las medidas ecológicas, pues uno de los frenos que enfrenta el empresario es el POEL y el PDU, como por ejemplo en Bacalar”, recalcó.
Señaló que una vez que estos instrumentos jurídicos sean actualizados y se regularice la entrada de inversión, entonces se podrá hablar de que el sur del estado está en vías de detonarse turísticamente.
“Estamos esperando que en el momento que se regularice, que se tengan las bases del desarrollo, para que entonces haya más inversión pero con orden”, finalizó.