Cancún.- Este año, la inflación y el tradicional incremento al costo de los productos alusivos a la fecha, elevaron hasta en un 40 por ciento el precio de los artículos más demandados por motivo del Día del Amor y la Amistad, informó Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún.
En entrevista, el líder empresarial dijo que los arreglos florales, globos, muñecos de peluche y chocolates continúan siendo los productos más adquiridos por los consumidores para demostrar su amor, por la tanto se prevé un aumento en las ventas “bastante importante” para los negocios que ofrecen esos artículos para celebrar el Día de San Valentín.
“Hemos visto que sí parece haber un repunte, aunque los precios han subido pues bastante, de por sí en este día los precios suben por la demanda, particularmente, pero ahorita además por la inflación, entonces los precios andan con incrementos en algunos productos de hasta un 30, 40 por ciento mayores al que fuera antes de la inflación y en un día normal”, detalló.
Estimó que antes de la inflación el gasto promedio de los consumidores para obsequiar un regalo era de entre 400 y 600 pesos, cifra que podría mantenerse.
“Seguramente que ahorita o aumentará, y eso lo sabremos hasta que termine la fecha, o se comprarán regalos de menor precio”, comentó.
Detalló que lo anterior pudiera ser engañoso, dado que en caso de que hubiera una mayor derrama económica, no precisamente sería porque se desplazaron más productos.
“Una cosa es que se venda menos cantidad de producto y la otra es el precio, se puede incrementar la venta por los precios más altos, aunque se vendan menos productos, pero es muy probable que se venda más dinero por el incremento que hay en los precios”, finalizó.