Una vez que los diputados de Quintana Roo dieron inicio al nuevo periodo ordinario de sesiones ya se han empezado a abordar distintos temas, entre ellos los referentes a las reformas a la Ley de Movilidad, entre las que se incluyen las plataformas como Uber.
Fue el legislador José María Chacón Chablé, quien desde tribuna tocó el tema y dijo que se ampliará la discusión en la Comisión de Movilidad que él preside.
“Somos una Legislatura de puertas abiertas que escucha a los ciudadanos. El Artículo 35 TER que a la letra dice: ‘Las plataformas tecnológicas que tengan como objeto ser medio para solicitar servicio privado de transporte, de repartición, diligencias, requerirán de una autorización expedida por el Instituto debido, debiendo aportar a favor del estado mensualmente el 2 por ciento de cada viaje’”, dijo el diputado desde el Congreso de Quintana Roo.
Agregó que: “lo recaudado por este concepto será destinado al fondo de movilidad para el estado de Quintana Roo”.
También tocarán el tema de las grúas, para que sean varias las empresas que puedan prestar el servicio en los diferentes municipios de Quintana Roo.
Estos temas de movilidad serán discutidos a profundidad en comisiones, recalcó el diputado Chacón.
Cabe resaltar que el diputado ya cambió de opinión, pues hace semanas en entrevista había dicho que las reformas a la Ley de Movilidad tardarían meses. Sin embargo, la presión de los ciudadanos que quieren tener más opciones en temas de movilidad y transporte ha generado que ya se empiece a discutir el asunto en este periodo ordinario de la Decimoséptima Legislatura del Congreso del Estado.
Habrá que ver cuánto tiempo toma la discusión en comisiones de las reformas a la Ley de Movilidad para que las plataformas como Uber puedan operar en Quintana Roo, tal como desea la ciudadanía.