El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez, dijo en su visita a Cancún que es falso que el personal del organismo que preside trate mal a turistas y migrantes. Aseguró que solo cumplen con la ley. Esto pese a las múltiples denuncias de quienes dicen que han sido tratados indebidamente.
“Dicen que tenemos a los colombianos y que se les tortura, ellos se dieron cuenta cuando estaban ahí, se les pasó en tiempo real su presencia porque hay cámaras, todo se graba, entonces las protestas que hay, las demandas que hay, las atendemos. Hay la aplicación de la ley y ahí se dieron cuenta que no existen (malos tratos y torturas) y que los colombianos que no han sido no admitidos es conforme a la ley”, señaló el funcionario en entrevista.
Recalcó que todo está grabado y documentado, por lo que aseguró que es falso que se torture y maltrate a turistas colombianos o de otras nacionalidades. Sin embargo han sido documentados varios casos de turistas que han querido ingresar a México vía Cancún y han sido retenidos hasta por días por personal de Migración.
Puso como ejemplo el caso de dos colombianos a los que no se les dejó ingresar porque aseguraban que iban a la boda de un amigo, pero no tenían ni la dirección de dónde se iba a llevar a cabo el evento ni un número telefónico para comunicarse con su supuesto amigo, y tampoco traían dinero.
Habló de un modus operandi que han detectado de cómo buscan ingresar a México algunos colombianos.
“Los colombianos ingresaban irregularmente, y después en su estrategia optaron por irse a España, y de ahí viajar a Cancún, y de Cancún viajar a la frontera de México con Estados Unidos. Esa es la estrategia que están utilizando”, detalló.
Y dijo que espera que todos los países visiten México, incluido Colombia, en especial a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Cabe resaltar que dirigentes empresariales, hoteleros, cónsules y autoridades estatales han pedido a Migración no solo mejores tratos hacia los turistas sino también que la atención que brindan en la terminal aérea de Cancún sea más ágil y eficiente.
MIGRANTES INDOCUMENTADOS
Por otro lado, habló de los migrantes indocumentados que ingresan a México. Dijo que en el caso de Quintana Roo el problema no es muy grave dado que solo usan a la entidad como paso en su camino hacia el norte de México y a Estados Unidos.
“Estamos aplicando la ley y lo que deseamos es una migración ordenada segura y regular, tal como lo establece la ley y el pacto de Marrakech. Hemos detectado gente de Centroamérica, les damos atención, los recibimos, se les da una FM por razones humanitarias, pero el propósito y el objetivo de la migración irregular es el sueño americano”, indicó Garduño.
Aseguró que en México no se está en contra del migrante, porque eso es solo una falta administrativa. Dijo que el gran problema son los “polleros”, los traficantes.
Expuso que son muchas las bandas que operan en territorio mexicano ingresando y trasladando migrantes indocumentados, aunque no dio una cifra exacta ni tampoco los nombres de estos grupos delincuenciales.
Según el comisionado del Instituto Nacional de Migración más de 400 personas han sido puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por tráfico de personas.
A los migrantes se les detiene, después se les lleva a un albergue y se les da una tarjeta porque son víctimas de un delito, puntualizó.