PRESS HUB
sábado, mayo 10, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Reportan náuticos que hay unas 300 embarcaciones piratas en Quintana Roo

2023/02/28 - 2:26 pm
in Cancún, Quintana Roo
Reportan náuticos que hay unas 300 embarcaciones piratas en Quintana Roo

Reportan náuticos que hay unas 300 embarcaciones piratas en Quintana Roo

De acuerdo con los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) se han detectado hasta 300 embarcaciones piratas. Se trata de un problema considerable y que causa muchas afectaciones, entre ellas las económicas, pues pierden miles de dólares cada día.

Así lo dio a conocer en entrevista Francisco Fernández Millán, directivo de los náuticos del estado, quien también lamentó que se vaya a cerrar el puerto a la navegación los próximos días, pues eso les generará nuevamente millonarias pérdidas.

“Hay de todo, Ubers, náuticos, taxis, de todo, la verdad y todos son piratas, porque al final del día lo que nos tengan permisos, los que no tengan seguros ni chalecos, ni los primeros auxilios, que es el requisito mínimo que pide Capitanía de Puerto para poder navegar, para nosotros son piratas”, destacó el directivo empresarial en entrevista.

Al preguntarle sobre el número de embarcaciones piratas, dijo que pueden ser más de 300 las que existen.

“No es afectar a nadie, no es querer quitarlos del mapa, sino simplemente que se regularicen; la última vez andábamos sobre las 300 embarcaciones. Yo creo que ahora por estos malos tiempos han bajado un poquito porque saben a lo que se arriesgan sin tener seguros. Entonces seguimos en lo mismo, como no ha habido una acción legal, pues realmente seguimos en las mismas”, lamentó.

PÉRDIDAS POR MAL CLIMA Y LOS PIRATAS

Fernández Millán habló de las pérdidas que les generan estos piratas, pues los náuticos pagan impuestos y permisos, mientras que los no regularizados no rinden cuentas a nadie y encima ponen en riesgo a los turistas. Consideran que pierden hasta 150 mil dólares al día por estas embarcaciones.

“Una embarcación te cobra 500 dólares, por 300 (piratas), son 150 mil dólares que se dejan de de percibir en las personas que sí cumplimos con impuestos que cumplimos con derechos, con permisos, seguros, pues sí nos pega a todos los que estamos a todos agremiados, que estamos en regla definitivamente. (Perdemos) 150 mil dólares diarios”.

Dice que con unas 10 embarcaciones que fueran sancionadas por las autoridades se podría sentar un precedente que obligue a esta gente a regularizarse, pero no se ha castigado a nadie.
Pueden ser SAT, Aduanas, Migración,Capitanía de Puerto, Marina quienes pueden intervenir, solo es cosa que se pongan de acuerdo y haya disposición.

Puso como ejemplo que se puede traer embarcaciones por 10 años. Y durante todo ese tiempo no se pagan impuestos pero se le pueda dar uso y ganar dinero. Y a los 10 años se trae otra con permiso temporal y así pueden seguir. Ese tipo de prácticas no ayudan, apuntó el líder de los náuticos.

En temas climáticos, lamentó que se vaya a dar nuevamente el cierre del puerto, y es que indicó, ya van varios días sin poder trabajar en lo que va del 2023.

“Un día de trabajo de toda la operación de todos los agremiados es de más de 300 millones de pesos. Llevamos más de 15 días de puerto cerrado en lo que va del año, la verdad sí está un poco alarmante y esa es la parte que nos preocupa, la operación y el trabajo”.

Sobre si habrá buena temporada de spring break dijo que él se dedica a eso y hasta ahora no tiene reservaciones, dijo que no sabe cuántos vayan a venir y qué porcentaje les toque.

Tags: Press Hub

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen

Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen

09/05/2025
Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

08/05/2025
¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

07/05/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen
  • Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen
  • ¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas