En coordinación con el Ayuntamiento de Isla Mujeres y cumpliendo con el compromiso adquirido
con la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, el pasado lunes 27 de febrero, Aguakan en
conjunto con autoridades municipales y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA)
realizaron un recorrido de trabajo para la supervisión y seguimiento de la construcción de nuevos
cárcamos, proyecto que atiende el compromiso de ampliación de cobertura de drenaje sanitario en
beneficio de los isleños.
Derivadas del crecimiento de urbanización y del incremento del flujo de aguas residuales, uno de
los principales compromisos es la construcción y puesta en operación del cárcamo de aguas
residuales de la zona del Centro de Convenciones, construido con una inversión superior a los 5
millones de pesos, que tiene la capacidad de tratar 60 litros por segundo de aguas residuales, y con
ello atender de manera coordinada con las autoridades a la demanda de mejores servicios de
drenaje solicitados por la población isleña, además de generar un impacto positivo en el
medioambiente.

Además, con una inversión superior a los 4 millones de pesos, se trabaja en la construcción de dos
cárcamos de aguas residuales en la zona sur de la Isla, esto con la finalidad de ampliar la cobertura
y brindar el servicio a los isleños que se ubican en las zonas bajas de la ciudad.
De forma paralela, se trabaja en la ampliación de cobertura del servicio de alcantarillado por medio
de la introducción de más de 70 metros de red de drenaje sanitario en la calle Pámpano, misma que
será conectada con el pozo de Unidad FOVISSSTE para la correcta conducción y recolección de las
aguas residuales hacia la Planta de Tratamiento de la isla.
Al recorrido asistieron Arturo Guzmán, directivo de Aguakan; César Espinoza Rodríguez, Gerente de
Obras y Proyectos de AGUAKAN, Isaí Vergara, Coordinador de Aguakan Isla Mujeres, Hugo Sánchez,
Secretario General del Ayto. de Isla Mujeres y Juan Buenfil, asesor Técnico de la CAPA, quienes
caminaron por los puntos de trabajo para supervisar las obras y conocer las necesidades y tecnología
que será implementada.
Con estos proyectos e inversiones, Aguakan refrenda su compromiso en atención a cubrir
oportunamente las necesidades de la población, asegurando el cumplimiento del ciclo integral del
servicio y consolidando su plan de desarrollo para acercar y mantener servicios básicos que mejoren
las condiciones de vida de la comunidad.