Isla Mujeres.- Aunque aún no hay una estadística que mida la cantidad de turismo LGBT que arriba a Isla Mujeres, José Castillo Magaña, director de Desarrollo Económico y Turismo en esta demarcación, aseguró que es un segmento de mercado que deja una fuerte derrama económica en el municipio, pues tiene una fuerte presencia en todos los periodos del año.
En entrevista, el funcionario señaló que en breve el gobierno municipal pondrá en marcha la primera etapa de un proyecto que buscará que las empresas, radicadas en el municipio, busquen captar este tipo de turismo, con el fin de que en el 2024 Isla Mujeres se convierta en uno de los destinos preferidos para la comunidad LGBT.
Como parte de ello, Castillo Magaña señaló que recientemente, por instrucción de la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, todas los empleados de las áreas municipales participaron en un curso introductorio de capacitación en el cual “se pueda tratar y garantizar el buen trato de los turistas LGBT” durante su estancia en la isla.
“Como sabemos que es un segmento importante, pues acostumbran viajar todo el año y dejan una fuerte derrama económica, y por ello vamos a implementar la primera etapa, para luego hacer una cadena de valor con todas las empresas de la isla, para que esto genere un repunte turístico”, abundó.
Agregó que en la actualidad hay solo un hotel en la isla dirigido a la comunidad LGBT, por lo que consideró que el municipio ya está dando “sus primeros pasos” en esta materia.
OCUPACIÓN TURÍSTICA
Por otra parte, José Castillo Magaña señaló que desde diciembre hasta la fecha el municipio ha registrado un promedio del 90 por ciento, en materia de ocupación turística.
En ese tenor, el director de Turismo dijo que espera que esta tendencia se siga manteniendo en la isla, y que incluso logre repuntar con la apertura de mil 800 nuevas habitaciones de hotel que ocurrirá en los próximos meses.
Por último, señaló que la proyección que tienen los sectores restauranteros y hoteleros del municipio es que para Semana Santa la ocupación turística alcance el 100 por ciento, “el lleno total”.