PRESS HUB
martes, octubre 14, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Realizarán ceremonia maya del Jets’ Lu’um el próximo 22 de abril

2023/04/17 - 5:45 pm
in Playa del Carmen, Quintana Roo
Realizarán ceremonia maya del Jets’ Lu’um el próximo 22 de abril

Realizarán ceremonia maya del Jets’ Lu’um el próximo 22 de abril

Playa del Carmen, Quintana Roo. – Como parte de las tradiciones de la cultura maya, que existen en la región, se celebrará la ceremonia del Jets’ Lu’um por el Día Internacional de la Madre Tierra.

Así lo informó el maestro Román Pat, quien señaló que este evento se llevará a cabo el sábado 22 de abril a las 5:00 pm en la palapa del Instituto Municipal de la Cultura y Las Artes de Solidaridad, IMCAS, impulsado por el Gobierno de Solidaridad.
Explicó que esta ceremonia maya se trata de “pedir paz a la madre Tierra. Invitamos a toda la comunidad solidarense, a toda la gente que apoyamos a la ecología, al respeto a la madre Tierra para hacer un ritual. Están totalmente invitados”.

“Como parte del Día Internacional de la Madre Tierra, en las instalaciones del IMCAS más conocidas como Centro Cultural, en el área verde, realizaremos esta gran ceremonia del Jets’ Lu’um para rendir tributo a la Tierra y hacer conciencia, ser partícipe de este gran evento y también, por qué no, ayudar a proteger nuestro entorno, que nos da vida y nos hace estar aquí”, señaló el maestro Pat.

Ritual milenario

La ceremonia del Jets Lu’um es de origen maya y significa “calmar la Tierra”. Se realiza para dar gracias a la Tierra por su sustento y pedir que sea fértil. También para que estén bien las familias y pueblos. Asimismo, para bendecir a la milpa con abundancia, proteger a los animales, la cosecha y las tierras de plagas.

No tiene una fecha en específico para celebrare, pero es común que los sacerdotes mayas la realicen antes de la siembra y antes de la cosecha. Entre otras cosas los participantes realizan una ofrenda a la Tierra con objetos rituales, hierbas, alimentos y bebidas.

Hay comunidades en donde se realiza para pedir permiso a los “señores del monte” para trabajar la tierra o habitarla.

Tags: Press Hub

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

13/10/2025
Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua en Playa del Carmen

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen

12/10/2025
Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

11/10/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”
  • Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen
  • Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas