Playa del Carmen.- Ante la “falta de compromiso” de algunos comerciantes, de cumplir con las normas de protección civil para evitar incendios, el Ayuntamiento de Solidaridad analiza modificar el procedimiento para otorgar y renovar las licencias de funcionamiento.
En entrevista, Raúl Aguilar Acosta, secretario municipal de Desarrollo Económico municipal, explicó que los comercios de todos los niveles, desde pequeño y bajo riesgo, hasta mediano y alto, tienen que cumplir con la normatividad de protección civil.
“Es por seguridad de los empresarios, de los trabajadores, comensales, usuarios y clientes”, indicó.
El funcionario comentó que el trabajo de la secretaría es agilizar los trámites, pero ante la falta de compromiso de algunos comerciantes que no cumplen con la normativa, se podría solicitar físicamente todos los documentos desde el inicio del trámite.
“Este tipo de acciones puede llegar a hacer que modifiquemos los procedimientos para la apertura o renovación de licencias, incluso formatos”, señaló.
Explicó que los pequeños empresarios al realizar su trámite firman una carta compromiso, en la cual aseguran que cuentan con todos los documentos, como la constancia del curso de uso de extintores y primeros auxilios.
“Si hay incendios y la autoridad llega e investiga, si hay víctimas, fallecimientos y revisa que tenía una anuencia y que estaban trabajando sin (estos requisitos).. los responsables son los funcionarios”, explicó.
Aguilar Acosta detalló que los empresarios deben tener un tener un documento, donde conste que tomaron su curso de primeros auxilios y uso de extintores, además deben tener su relleno de tanques y el manual de los pequeños riesgos de protección civil.
Por último, detalló que en la ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (Sare) tiene registrados 473 negocios, aunque no todos recaen en esa norma, “pero por algunos se tendría que modificar la normativa para todos”.