El próximo 10 y 11 de septiembre se llevará a cabo la decimocuarta edición de la Expo Turismo Sustentable en el hotel Dreams Tulum Resort and Spa, el evento que nació en Tulum y que ha evolucionado gracias al esfuerzo de muchas personas, organizaciones y cámaras empresariales. Este año, el evento se ha posicionado para ser el Foro de Proveedores Sustentables para el sector turístico inmobiliario.
En conferencia de prensa, la Fundadora del proyecto, Gilda Sigie, habló de la importante trayectoria que ha tenido esta exposición y su crecimiento en el estado de Quintana Roo, gracias a la participación de cámaras empresariales como COPARMEX, CNET, AMEXME, AMPI, además de instituciones académicas como el CIIEMAD del Instituto Politécnico Nacional.
La Expo Turismo Sustentable de este año promete ser punta de lanza para la toma de decisiones y acuerdos que lleven al empresariado de nuestro país a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
¿Pero cómo lo podemos implementar? El objetivo del evento es poner sobre la mesa la tecnología ambiental, los proyectos sociales y productivos, la bioarquitectura, los materiales naturales, entre otras cosas.
Más de 40 grandes, medianas y pequeñas empresas, formarán parte de un innovador piso de exposición para presentar sus proyectos en la materia. Expo Turismo Sustentable, es un evento empresarial que busca unir la necesidad con la solución, una plataforma nacional que actúa desde lo local y de manera transversal para que la SUSTENTABILIDAD nos toque a todos.

Entre los asistentes estarán empresas como:
- Tetrapak, con todas las interesantes opciones que hay en su reciclaje
- Ecoce, una asociación civil sin fines de lucro que opera el plan de manejo de residuos y empaques post consumo, dentro de la industria de bebidas y alimentos. Todos sus programas son gratuitos y voluntarios.
- LIVAQ una marca que crearon 75 estudiantes mexicanos y tres compañías mexicanas en Estados Unidos, quienes diseñaron Equad, una cuatrimoto que no sólo es eléctrica, si no que también se enfocan en generar experiencias con la naturaleza para hacer un cambio con la generación de oportunidades.
- Lluvia Solida, tecnología que permite el ahorro de agua en plantas, árboles y jardines de forma segura y amigable con el medio ambiente.
- Rexkon, una línea de productos alternativos e innovadores para una construcción más sencilla y sustentable
- Biotar empresa que sanea aguas residuales a través de tecnología económica y eficaz
- Nucycles, con las hermosas toallas recicladas de los retazos del “fast fashion”
- Rainforet Watter, con un concepto ‘Q’, es una empresa especializada en proyectos de arquitectura exterior y paisajismo que considera aspectos medioambientales
- Green Dream, un desarrollo en Tulum que utiliza únicamente materiales naturales
- Chop Value, que recicla los palillos chinos de restaurantes
- Budsin, que elabora barcos eléctricos
- Soy Cambium, empresa que recicla haciendo papel y empaques, ¡entre muchos más!
El arte, también formará parte de la difusión de este importante evento con la proyección de la película “Más allá de la Herencia”, misma que se proyectará en el mes de julio en los diferentes destinos de Quintana Roo. El filme fue producido por Alejandro González Padilla, director cinematográfico y propulsor en México de la filosofía empresarial de ESG (Ecología, Responsabilidad Social y Gobernanza).
El evento será inclusivo, ya que permitirá el acceso a personas con discapacidad, esto gracias a la consultoría otorgada por la empresa Cancún Accesible, que supervisará que el hotel Dreams Tulum Resort and Spa, sea una sede para todos.
Se compensará la huella de carbono de visitantes, expositores y conferencistas, para hacer de esta edición, como en años anteriores, un evento responsable y neutral en cuanto a emisiones de carbono se refiere.

Una de las actividades importantes del evento es la firma del acuerdo entre la Asociación de Municipios Turísticos de México (ANMTUR), que preside Pedro Joaquín Delbouis, y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Marc Pujol, Presidente de la Comisión de Turismo de la COPARMEX anunció en rueda de prensa el interés de hacer un networking doméstico en el marco de la Expo Turismo Sustentable, en el que se pueda lograr una promoción cruzada entre los destinos de nuestro país, siempre poniendo en primer lugar la preservación de las bellezas naturales y su gente.