Cancún.- Autos inservibles, desechos orgánicos e inorgánicos, material de construcción y muebles diversos son los principales objetos que se pueden ver en poco más de dos kilómetros de la avenida Centenario, que comunica a las regiones 225 y 227 e esta ciudad.
Vecinos de esta zona aseguran que la proliferación de esta basura es principalmente generada por los talleres mecánicos que se ubica en los alrededores y por personas de otros sitios de la ciudad que llegan a este punto a tirar sus desechos.
La situación es preocupante, en vista del actual brote de dengue que ha afectado a la entidad, en particular en Cancún, y que requirió la intervención del Gobierno Federal.

Durante un recorrido por esta zona de la ciudad, se pudo contactar que la mayor cantidad de desechos se encuentran a la orilla de la maleza, aunque también se pueden apreciar pequeños tiraderos en camellones centrales y esquinas.
Vecinos afirman que en ciertos tramos de esta avenida el tránsito se dificulta, debido a que muchos de estos derechos, sobre todo los automóviles chatarra, obstruyen la libre circulación vial.
Por ese motivo, piden a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto, para evitar que esta zona siga albergando más deshechos de cualquier tipo.