Playa del Carmen.- Dos conatos de incendio se mantienen activos en las afueras de la mancha urbana, por lo que son atendidos por la Dirección operativa de Protección Civil, debido al riesgo que representa la vegetación de la zona.
En entrevista, José Juan Torres Gonzáles, director operativo de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, señaló que estos conatos de incendio se ubican en el lado noroeste de la ciudad a la altura de las comunidades de Nuevo Noh Bec, Campesinos Unidos y los Faisanes.
Comentó que son pequeños focos, cuyo perímetro abarcan entre 400 y 500 metros, por lo que no son considerados como incendios forestales, ya que no alcanza arriba de una hectárea de afectación.
“Las lluvias que se registraron la semana pasada ayudaron un poco al control, pero debido a la vegetación y al tipo de combustible que hay en la zona, el incendio sigue activo”, comentó.
Asimismo, informó que el incendio forestal en la comunidad de San Carlos ya fue liquidado en un 100 por ciento por personal de la Conafor.
En cuanto a las quema en terrenos partículas, el funcionario comentó que en coordinación con la Dirección de Desarrollo Agropecuario se hizo un calendario de quemas, cuya difusión está a cargo de esa dependencia.
Dijo que el procedimiento para realizar estas quemas es dar aviso a las autoridades, además de hacer brechas guardarrayas y contar con el personal suficiente para monitorear la práctica.
“El fuego es una herramienta muy barata para hacer la limpieza de un predio, pero debe estar bajo supervisión y vigilancia”, resaltó.
TEMPORADA DE HURACANES
En cuanto a la próxima temporada de huracanes que iniciará el 1 de junio, comentó que ya revisaron 35 de los 45 refugios que hay habilitados en la ciudad, así como los auto refugios de las cadenas hoteleras para huéspedes.
Explicó que están realizando un análisis de riesgo para las comunidades que se encuentran fuera de la ciudad para determinar cuál será el protocolo de acción en caso de un fenómeno meteorológico.
Torres Gonzáles recalcó que el pronóstico para esta temporada es de una gran actividad ciclónica, por lo que recomienda a la población estar intenta a los boletines de alerta e informarse sobre la cultura de huracanes.
También señaló que están en fase de revisión para ubicar árboles grandes que puedan representar un riesgo para la población en caso de un huracán.
Por último, resaltó la importancia de mantener las alcantarillas limpias para evitar que los pozos de absorción se tapen ante la presencia de las constantes lluvias que se han registrado en los últimos días.