PRESS HUB
miércoles, mayo 14, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Comunidad LGBT+ anuncia marcha del orgullo; lamenta que sigan detenciones por faltas a la moral

2023/05/22 - 3:38 pm
in Quintana Roo
Comunidad LGBT+ anuncia marcha del orgullo; lamenta que sigan detenciones por faltas a la moral

Crédito: Press Hub

La Comunidad LGBTIQ+ anunció la marcha del orgullo de este año y a su vez denunció las agresiones y detenciones que aún padecen sus integrantes. Además, pidieron que se prohíban las terapias de conversión, las cuales atentan contra los derechos humanos.

Los organizadores de la marcha informaron además que el Ayuntamiento de Benito Juárez y las autoridades no les están apoyando económicamente, tal como algunas personas aseguraron en redes sociales. Dijeron que únicamente les han facilitado los permisos para acceder a los espacios públicos.

“No estamos recibiendo ningún apoyo económico por parte del Ayuntamiento, como se ha dado a conocer en redes sociales. No, al contrario, solamente son los permisos para el uso de los lugares públicos, el Comité ha solventado todos los gastos y hay patrocinios”, aseguró en rueda de prensa Iker Méndez, uno de los activistas de la Comunidad LGBT+ en rueda de prensa.

Aclararon que no hay costo alguno para quienes se gusten integrar a la marcha del orgullo ya sea quienes van a pie o llevarán un vehículo, únicamente pueden contactarlos por redes sociales o pedir informes en los antros y sitios donde hay información al respecto.

Agregaron que el próximo 30 de mayo habrá una reunión con todos los interesados para coordinarse y asignar lugares en los contingentes de la marcha del orgullo.

La marcha del orgullo será el sábado 17 de junio. Se esperan 3 mil personas y se les citará a las 3:00 pm en Tajamar. Desde ese punto comenzará la marcha a las 5:00 pm. La ruta aún se está definiendo en conjunto con Tránsito y terminarán en Las Palapas, donde más tarde habrá un show y diversas actividades más.

Los motivos para marchar son varios, por ejemplo piden unas infancias libres de identidad sexual, un alto a la discriminación, atención médica gratuita para mujeres trans y la eliminación de terapias de conversión. También proponen 50 por ciento de descuento en el trámite de cambio de identidad, cambio del nombre del parque del Pintor a parque del Orgullo, así como la creación de una Comisión de la Diversidad Sexual.

DETENCIONES Y DISCRIMINACIÓN

Por otro lado, los integrantes de la Comunidad LGBT+ alertaron que aún se deben hacer cambios desde el Congreso y los Bandos de Policía y Buen Gobierno, pues aún se contemplan como faltas a la moral las muestras de amor en público de parejas no heterosexuales. Por ello urgen a que se hagan esos ajustes a fin de evitar la discriminación y estigmatización.

“Si bien ha habido una buena agenda estatal, con el Congreso tenemos por ahí dos pendientes en la actual Legislatura. Ahora creo que tocan los cambios municipales. Recordemos que los bandos están todavía obsoletos, todavía hablamos de faltas a la moral y las buenas costumbres”, destacó por su parte otro activista.

Señalaron que solo los bandos de Benito Juárez y Solidaridad se han modificado, y eso debido a que existieron actos discriminatorios contra personas integrantes de la comunidad de la diversidad sexual, quienes únicamente se dieron un beso, un abrazo o alguna muestra de afecto en público.

Por lo mismo, aún se dan detenciones contra integrantes de la Comunidad LGBT+ basadas en la moral y en prejuicios. Aún no tienen las cifras, pero ya las han solicitado vía transparencia, a modo de saber cuántas han ocurrido en realidad.

Un dato que sí tienen es que por ejemplo en Cozumel, se reportaron hasta 30 detenciones de este tipo tan solo en el 2022. Por ello, alertan, es preocupante que aún pase en 2023.

Agregó que deben evitarse la subjetividad y los prejuicios, pues así como se afecta a los integrantes de la comunidad también se señala a mujeres por falta a la moral cuando por ejemplo, alguien acusa que pueden vestir una falda corta. Son sancionadas como faltas administrativas, que implican estar encerrados 72 horas o pagar una multa.

Por eso, recalcan, no se trata de un capricho, sino de establecer políticas públicas claras e inclusivas.

Aplaudieron que Solidaridad haya creado su Unidad de la Diversidad Sexual y esta permaneció con la nueva administración. Recomiendan que cada municipio debería tener una dependencia similar.

Finalmente, los activistas se pronunciaron también contra las terapias de conversión, las que piden que se eliminen, pues atentan contra los derechos humanos. Y lamentaron que sigan los crímenes de odio, de los cuales este año han contabilizado cuatro.

Tags: Press Hub

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Gracias al modelo turístico que impulsa Estefanía Mercado, Playa del Carmen se convierte en epicentro del turismo cultural con “México en Playa”

Gracias al modelo turístico que impulsa Estefanía Mercado, Playa del Carmen se convierte en epicentro del turismo cultural con “México en Playa”

14/05/2025
Estefanía Mercado fortalece coordinación con la Marina para garantizar la seguridad y reforzar la limpieza del sargazo en Playa del Carmen

Estefanía Mercado fortalece coordinación con la Marina para garantizar la seguridad y reforzar la limpieza del sargazo en Playa del Carmen

13/05/2025
Gobierno de Estefanía Mercado realiza segundo rescate humanitario en menos de un mes con helicóptero de la SSC Playa del Carmen, ahora en Tulum

Gobierno de Estefanía Mercado realiza segundo rescate humanitario en menos de un mes con helicóptero de la SSC Playa del Carmen, ahora en Tulum

12/05/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Gracias al modelo turístico que impulsa Estefanía Mercado, Playa del Carmen se convierte en epicentro del turismo cultural con “México en Playa”
  • Estefanía Mercado fortalece coordinación con la Marina para garantizar la seguridad y reforzar la limpieza del sargazo en Playa del Carmen
  • Gobierno de Estefanía Mercado realiza segundo rescate humanitario en menos de un mes con helicóptero de la SSC Playa del Carmen, ahora en Tulum
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas