Cancún.- En lo que va del año, la Dirección del Registro Civil de Benito Juárez ha realizado casi 400 registros extemporáneos de personas menores de 18 años, quienes no contaban con un acta de nacimiento.
En entrevista, Marcos Basilio Saldívar, director municipal del Registro Civil, indicó que las personas que carecen de un registro de nacimiento no pueden formar parte del sistema educativo o de salud, además de que se violenta el derecho fundamental a la identidad.
“Hemos recibido el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Registro Civil para implementar programas y acciones y combatir este rezago que existe actualmente en Benito Juárez”, resaltó.

Explicó que un registro de nacimiento ordinario se realiza antes de los seis meses cumplidos del bebé, cuando ya pasa de ese periodo se considera extemporánea.
Indicó que el reglamento del Registro Civil la faculta administrativamente para poder registrar a las personas antes de los 17 años, cumplidos los 18 años, el registro se deberá hacer a través de los tribunales o por medio de alguna campaña de registros extemporáneos que promueva el gobierno del Estado.
El funcionario municipal comentó que hay un universo amplio de personas sin registro y reconoció que en zonas alejadas como las colonias irregulares, en la Oficialía del Registro Civil existen posiblemente más casos.
Señaló que, muchas veces, los padres no realizan este trámite extemporáneo por desconocimiento o miedo, ante la especulación de que si no lo registró desde su nacimiento, las autoridades los pueden multar o sancionar con dos años de prisión, sin embargo, aclaró el funcionario, esto no es real.
“Los registros de nacimiento son gratuitos por ley, sin embargo, cuando es extemporáneo se solicitan más requisitos que tienen pago de derechos”, explicó.
Indicó que para el registro extemporáneo se requiere la constancia de inexistencia que acredita que el menor no está registrado, la cual tiene un pago de derecho estatal de 363 pesos.
En el caso de que el menor tenga de ocho años en adelante, se solicita una carta de residencia de alguno de los padres, el cual es un trámite municipal que tiene un pago de 463 pesos, “son los únicos gastos que se generan por estos conceptos”, aclaró.
El entrevistado señaló que la edad idónea para registrar a los bebés es antes de cumplir los seis meses de edad, para evitar los costos de un registro extemporáneo, además la primera acta certificada es gratuita.
ACTAS SIN CERTIFICAR
Asimismo, el director del Registro Civil comentó que también han detectado varias personas que en la actualidad no cuentan con un acta de nacimiento certificada.
“En muchas ocasiones, tuvieron un acta e hicieron toda su vida jurídica, pero esa acta nunca se asentó en libros y nunca se logró transitar a la plataforma nacional para que puedan certificarlas”, explicó.
En ese sentido, expresó que estas actas de nacimiento no están validadas, por lo que cuando quieren actualizar su identificación, no logran realizar el trámite.