Luego de que se diera a conocer por medio de redes sociales que persisten los casos de venta de animales exóticos y que se hicieran operativos para evitar esta actividad ilícita, las autoridades de Solidaridad invitan a la gente a denunciar ante las instancias pertinentes y no solo por internet.
“Las redes sociales son medios de comunicación y también para darnos a conocer algunos eventos que llegan a presentarse, sin embargo oficialmente tienen que denunciarlo a través del 089, el 911 y al Ministerio Público directamente”, señaló en entrevista Raúl Tassinari, secretario de Seguridad Pública de Solidaridad.
Destacó que pese a la vigilancia que mantiene la corporación a su cargo, se siguen encontrando gente que vende estos animales exóticos, principalmente en los tianguis. Y para reforzar la vigilancia trabajan en equipo con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático.
“Estamos trabajando con Medio Ambiente, con la secretaria Lourdes ( Várguez), para que también sus inspectores realicen verificaciones en todos los lugares que sabemos que hay puntos de venta”, detalló.
Estos sitios han sido además de los tianguis, algunas calles cercanas a ellos, donde circula mucha gente.
Raúl Tassinari habló también de cuáles son las especies que más detectan en tianguis y puntos de venta de animales exóticos.
“El perico en este caso, hay algunas aves un poco raras, como viene siendo el tucán, se ha encontrado también y se han asegurado”, comentó.
Cabe resaltar que fue el pasado domingo cuando se dio a conocer que la Policía intentó detener a unos vendedores ambulantes de animales exóticos en el tianguis de la Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen. Sin embargo los sujetos huyeron antes de ser aprehendidos. Vendían loros y otros animales exóticos. Al parecer fueron alertados y por eso lograron escapar.