José María Morelos.- El trabajo infantil todavía es visto como algo “normal” en este municipio, al grado de que no hay denuncias por este tipo de violencia, aceptó Dannylu Ac Tuyub, policía tercero y encargada del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).
En entrevista, la encargada del Geavig explicó que las familias ven como algo normal el trabajo infantil, sobre todo en comunidades mayas, donde se observan a los menores vendiendo con sus padres en los mercados, debido a las difíciles condiciones económicas.
Comentó que, para concientizar sobre este tema, hoy realizaron una campaña informativa en el parque de la ciudad, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

La entrevistada indicó que muchos niños salen a las calles a vender dulces y fritangas, para apoyar a la economía del hogar, lo que constituye violencia infantil, ya que afecta el desarrollo de los menores, pese a que las familias no lo ven así.
Comentó que el apoyo en las labores del hogar, es muy diferente al trabajo infantil, donde se “utiliza a los niños para un trabajo forzoso”, lo que va en contra de sus derechos.
“Cuando los obligamos a realizar una actividad pesada con horarios largos, es una explotación”, expresó.
Indicó que desafortunadamente, en el municipio muchos padres tienen que llevarse a sus hijos a su centro de trabajo, como los mercados, debido a que no cuenta con una instancia infantil.