Playa del Carmen.- El próximo mes, los filtros de seguridad instalados en la salida hacia Puerto Morelos, hacia Tulum y hacia El Tintal entrarán en funcionamiento, indicó Teresita Flota Alcocer, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas.
La funcionaria comentó en entrevista, que esta obra pública sufrió retrasos debido a que realizaron modificaciones al proyecto, para cumplir con la normatividad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Estos filtros contarán con cámaras de seguridad, detectores de placas, equipo para fotografiar rostros, así como un sistema de inteligencia, que se sumará a la vigilancia de las cámaras de seguridad instaladas en todo Solidaridad.
“Esto se une al concepto de mayor seguridad, no sólo del municipio, sino para todo Quintana Roo por tratarse de la carretera”, expresó.
LUMINARIAS
En cuanto a los trabajos a la reinstalación de las luminarias retiradas hace un año por la Fonatur en el tramo Playa del Carmen-Tulum de la carretera federal 307, con motivo de las obras del Tren Maya, comentó que ya cuentan con este equipo en bodega, por lo que esta semana iniciará su instalación.
Los trabajos los efectuará esta agencia federal, pero el Ayuntamiento de Solidaridad podría apoyar con el personal de Servicios Públicos para que se instalen lo más pronto posible y evitar que sucedan más accidentes en la zona por falta del alumbrado.
Detalló que las luminarias serán solares, con lo que además habrá un ahorro de energía.
PERMISOS DE CONTRUCCIÓN
En otro tema, la funcionaria municipal indicó que Desarrollo Urbano, quien otorga los permisos de construcción, ya ha solicitado a los desarrolladores que dejen listos los ductos para la instalación de servicios como el internet, en los nuevos fraccionamientos, para evitar que estas empresas después destruyan el pavimento.
“Es mucho más sencillo solo abrir hacia los predios una pequeña distancia, que repara fácilmente con concreto, a que un pavimento se rompa”, expresó.
Comentó que diversas zonas de la ciudad no se previeron la instalación de estos servicios y no se hizo esa infraestructura, por lo que ahora se tienen que otorgar los permisos a las empresas para que puedan abrir y romper.