El regidor de Solidaridad, Marciano “Chano” Toledo Sánchez consideró como una burla el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleve tres días sin suministrar luz en el municipio, sobre todo porque maneja una de las tarifas más caras del mundo.
Denunció que el problema no sólo ocurre en Playa del Carmen, sino también en la Zona Maya, donde aseguró, la luz les sale más cara que en Nueva York. Por ello, dijo, debe haber una resistencia civil.
“Es una burla, esto no puede estar pasando, ya no es solamente en Solidaridad, está pasando en Cancún, Chetumal y sobre todo en la Zona Maya. La Zona Maya tiene una de las tarifas más caras del mundo, pagan la luz más cara que en Nueva York y esto no puede estar sucediendo. Yo creo que tiene que haber una resistencia civil por parte del pueblo”, expresó el regidor en entrevista.
Toledo Sánchez recordó que en la Zona Maya llegan a pagar hasta 32 mil pesos por el servicio de luz, el cual en ocasiones no es suministrado, tal como en estos últimos días.
“A ellos les vale madre que estén jodiendo a la gente y al pueblo, porque no lo resienten, ellos no pagan su luz, todos los de la Comisión Federal de Electricidad no pagan luz, ojalá la pagaran”, acusó.
CONFÍA EN LA GOBERNADORA
A pesar de la situación, “Chano” Toledo confía en que la gobernadora del estado, Mara Lezama llegue a un acuerdo con la CFE para evitar más fallos en la región, así como obtener una tasa más baja como en Yucatán.
“Tenemos confianza en la gobernadora, ella hizo un compromiso con el pueblo y el pueblo la está viendo. La CFE es una empresa paraestatal, que de alguna manera tiene cierta vigilancia por parte del estado y la federación, tiene que obligársele a cumplir”, sentenció.
“No se le está pidiendo a la CFE dádivas, se le está pidiendo lo que nos corresponde. Lo vemos acá, todas las temperaturas que se están dando. Nos tasaron como una trampa durante el gobierno de Vicente Fox; ahí se nos disparó de un peso el kilowatt a 4.50 o 3.75 pesos”, agregó.
Ante tal situación, “Chano” Toledo pide una inmediata intervención del Congreso del Estado para que presione a la CFE y a la federación para establecer precios más justos.
“Esto es un robo que estamos permitiendo las autoridades, y ahí necesitamos la intervención del Congreso del Estado. No sólo es calentar la silla, tiene que haber acciones de parte de todos ellos. La gobernadora necesita el respaldo de los municipios y de los diputados”, concluyó el regidor de Solidaridad y activista.