Cancún.- Persiste mucha confusión e ignorancia en torno a la donación de sangre, ya que muchas personas creen que no son aptas para ser donadores, reconoció Vanessa Mendoza Oliver, vocera de Rotary Club Quintana Roo, quien anunció una campaña para fomentar la donación de sangre en todo el estado.
En entrevista, la también asistente del gobernador de este organismo, precisó que es verdad que hay ciertas restricciones, como tener tatuajes recientes o tomar ciertos medicamentos , pero éstas no son absolutas; por ejemplo, sí se puede donar sangre seis meses después de haberse tatuado y no todos los medicamentos están prohibidos.
Comentó que, del 19 al 24 de junio, realizarán una campaña en todo el estado para promover la donación de sangre, donde participarán los 15 clubes rotarios de la entidad.
En Cancún, estarán en el IMSS de la 510 y en un hospital privado en la avenida López Portillo; en Playa del Carmen estarán en el Hospital General; en Cozumel en la clínica San Miguel; y en Chetumal en el Hospital General.
Comentó que en las redes sociales es común ver a las personas que solicitan donadores de sangre; sin embargo, la gente no tiene la cultura de la donación
“Las personas no saben que, cuando vas a donar sangre, te hacen un chequeo médico gratuito, que también sirve pasa saber cómo está tu estado de salud”, señaló.
La entrevistada comentó que realizarán guardias en los bancos de sangre de cada centro hospitalario donde realizarán la campaña y esperan duplicar las 50 donaciones que tuvieron en el 2019, cuando realizaron la primera campaña.
Indicó que las personas con sangre AB negativa o con O negativa, cuentan por dos donaciones, ya que es sangre difícil de conseguir.