Playa del Carmen.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) lamentó que los actos violentos registrados en la Quinta Avenida, donde una persona murió y dos turistas resultaron lesionados, hayan dejado de ser “hechos aislados” para convertirse en “una constante y parte de la cotidianidad”.
Los hoteleros pidieron poner un alto a la violencia y al estado de indefensión que se vive en el destino turístico, por la presencia de grupos delictivos que ponen en riesgo la principal fuente de ingresos del Caribe Mexicano.
Mediante un comunicado, Toni Chaves, dirigente de la AHRM, lanzó un hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que cumplan con su misión de salvaguardar la seguridad de la comunidad y de los visitantes que arriban a la Riviera Maya.
“No es posible que estos hechos hayan dejado de ser hechos aislados para convertirse en una constante y en parte de la cotidianidad de un destino turístico que no merece esta clase de eventos que echan por la borda todos los esfuerzos de promoción”, recalcó en el comunicado.
El también presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano reiteró la determinación de los hoteleros y los sectores empresariales y turísticos, de apoyar los esfuerzos de las autoridades para erradicar la violencia en los principales destinos del estado.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Por su parte, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Playa del Carmen, también externaron su preocupación y señalaron que se sienten “vulnerables ante estos hechos violentos”.
Señalaron que han manifestado en reiteradas ocasiones que la Quinta Avenida, así como la zona de playas debe ser salvaguardada por los tres órdenes de gobierno, ya que no es una labor únicamente municipal.
“Existe crimen organizado y muchas denuncias que necesitan ser atendidas”, expresaron en un comunicado.
Piden trabajar de forma coordinara para terminar con este “flagelo”, que vulnera profundamente al destino.